Preocupación en el sector cárnico por el bloqueo de Rusia a las exportaciones españolas
19 de abril de 2013
Pese a que las exportaciones a Rusia han disminuido en los últimos años, la importancia de ese mercado es indudable y el sector cárnico español espera que esta medida se suavice en breve y que las autoridades rusas y españolas sabrán encontrar un punto de acuerdo que salvaguarde los legítimos intereses de ambos países. El trasfondo de este bloqueo a las exportaciones no es la calidad y seguridad de nuestras instalaciones y productos, que son de primer orden, sino que responde a razones proteccionistas de Rusia por las dificultades de su ganadería e industrias, más expuestas a la competencia exterior desde que ese país se incorporó a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Aunque desde el inicio de la actividad exportadora allí, Rusia ha sido un destino difícil y cambiante, por las periódicas dificultades puestas en marcha por las autoridades del país para la venta de productos cárnicos, el mercado ruso representa todavía hoy para las exportaciones cárnicas españolas el primer destino fuera de la Unión Europea, con un 8,6% del volumen total exportado por nuestra industria, y un 6,7% del valor total de esas ventas exteriores. En concreto, el pasado año se exportaron a Rusia 136.765 tm de carnes y productos elaborados, por valor de 279,85 millones de euros.