Actualidad Info Actualidad

El sector de la alimentación y bebidas prevé facturar 82.886 millones de euros en 2012

03/12/2012

3 de diciembre de 2012

La industria de la alimentación y bebidas prevé mantener sus ventas netas y cerrar 2012 con una facturación total de 82.886 millones de euros, lo que supondría un ligero descenso del 0,35% respecto a los 83.174 millones de euros de 2011. Un año más, estos resultados corroboran el mantenimiento del sector a pesar de que tiene que hacer frente a la delicada situación que atraviesa el consumo interno; un hecho que ha sido posible gracias al buen comportamiento de las exportaciones, que suponen ya un 26% de la facturación total. Así se refleja en la tercera oleada del Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas, elaborado por FIAB con el patrocinio de la Caixa.

Horacio González Alemán, director general de FIAB, señala que “2012 ha sido un año difícil para el sector de la alimentación, que ha visto como se sigue erosionando la confianza de los consumidores debido al agravamiento de la situación económica y a las medidas de ajuste que han reducido la renta disponible. Afortunadamente, hemos encontrado refugio en las exportaciones para compensar la caída de la demanda interna. No obstante, es importante señalar que este fenómeno no es elástico y que si no se toman las medidas oportunas para impulsar la economía doméstica podríamos ver importantes caídas en la producción y el empleo en el sector. Además, no hay que olvidar que no todas las empresas del sector tienen focalizada su facturación hacia la exportación, lo que hace más necesario tomar este tipo de medidas”.

Precisamente los datos de facturación han permitido mantener relativamente el nivel de actividad y en gran medida el empleo del sector, que según el escenario más probable que contempla FIAB descendería un 1,15% anual, frente al descenso del 4,6% del total de la economía. Por otro lado, el sector proyecta a lo largo del año una reducción en la tasa de paro, que se sitúa en el 12,3% comparada con el 14,4% del segundo trimestre.

Tras un fuerte incremento en mayo y una paulatina disminución hasta septiembre en el IPI de alimentos, las previsiones de FIAB indican ligeros incrementos en los meses de octubre a diciembre. Estos resultados permitirían suavizar la caída en la producción, donde la estimación más probable sitúa el descenso interanual entre 2011 y 2012 en el -5,78% ya que el 2011 acabó con una media de 102,73 puntos básicos frente a los 96,79 con la que acabaría el 2012.

En relación a las exportaciones del sector, han crecido un +11,03% interanual entre enero y septiembre. De esta forma se estima que el valor de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas ascendería en 2012 a 21.848 millones de euros, un +12,50% más respecto al total anual en 2011. Estos resultados apoyan una vez más el dinamismo exterior del sector y su notable papel como factor compensador de la posición externa española.

Por último, Horacio González Alemán, anunció que la Federación “propondrá en breve al Gobierno nuevas medidas para reactivar el consumo doméstico centradas en impulsar la excelente alianza que supone para nuestro país la relación entre la alimentación, la gastronomía y el turismo, lo que junto con las medidas estructurales que se están impulsando en este momento relacionadas con en el sector –ley de la cadena agroalimentaria– permitirá contribuir a una expansión del sector de alimentación y bebidas y a la creación de empleo”.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Española de Industrias de La Alimentación y Bebidas

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS