Jacobo Bermejo: “La austeridad y la falta de consumo están matando al sector de las artes gráficas”
30 de mayo de 2012
Bermejo alertó de que el sector gráfico español ha perdido 40.000 puestos de trabajo desde el 2008, y afirmó que “si las administraciones continúan sólo con las políticas de austeridad llevadas a cabo hasta ahora, y sin emprender medidas de estímulo, no solo no se reactivará la economía sino que se agravará la situación de paralización, y eso traerá consecuencias muy graves para el empleo”.

Pese a todo, el presidente de la AEAGG aseguró estar “orgulloso de presidir un sector que se ha erigido gracias al esfuerzo emprendedor de empresarios como los que conforman nuestra Asociación, que han contribuido durante muchos años a generar riqueza y empleo y a crear un sólido tejido productivo en Galicia”.
Un reconocimiento a la labor gráfica
La asociación quiso reconocer un año más la labor de cinco empresas asociadas con una larga trayectoria en el sector gráfico gallego. Todas las homenajeadas llevan más de 25 años asentadas en la comunidad gallega.

En esta ocasión, el reconocimiento fue para las siguientes cinco empresas:
- Prelo, de Lugo (1980)
- Gráficas Garabal, de Santiago de Compostela (1981)
- Tórculo Artes Gráficas, de Santiago de Compostela (1982)
- Grafisant, de Santiago de Compostela (1984)
- Gráficas Ibernón, de Vigo (1986)
El acto tuvo lugar en el museo Marco de Vigo y estuvo presidido por Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG; Carlos López Font, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo; Santos Héctor Rodríguez, concejal de Participación Ciudadana, Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Vigo; Carlos Docampo y Eladio Durán, vicepresidente y tesorero de la directiva de la Asociación, respectivamente.
Una vez finalizado el acto, los asistentes disfrutaron de la tradicional comida de confraternidad en el restaurante del Marco, y remataron la jornada festiva visitando el Centro Arqueológico Salinae.