Actualidad Info Actualidad

Océ presenta el primer papel producido con criterios de emisión neutros de CO2

08/04/2010

8 de abril de 2010

El nuevo papel Océ Black Label Zero no produce emisiones de CO2
El nuevo papel Océ Black Label Zero no produce emisiones de CO2.
Océ, siguiendo con su política de sostenibilidad y cuidado del medioambiente presenta lo que han denominado como "el papel blanco más ecológico del mercado". El papel Océ Black Label Zero es el primer papel con cero emisiones de CO2 gracias a que se produce en una fábrica sostenible que compensa las emisiones de CO2 durante todo el proceso de fabricación del papel. Las materias primas utilizadas para la producción del papel Océ Black Label Zero son certificadas FSC, proceden de bosques de gestión sostenible, garantizando una gestión responsable de los bosques del planeta.

Al tener un gramaje de 75 g/m2, requiere una cantidad menor de fibras para producirlo, por ello se utiliza un 8% menos de madera: con menos árboles se puede obtener el mismo número de hojas. Además es un papel TCF, al no utilizar cloro en el proceso de blanqueo de la pasta se minimiza el riesgo de contaminación química.

Empresas o entidades relacionadas

Canon España, S.A.U.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos