El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Galego insta a la Xunta de Galicia a apoyar al sector
23 de noviembre de 2009
El presidente del Clúster do Produto Gráfico e do Libro Galego, Jacobo Bermejo, puso de manifiesto la “invisibilidad” del sector gráfico, que da trabajo en Galicia a cerca de 5.000 personas. Bermejo dijo refiriéndose al futuro Centro de Innovación Tecnológica de la Comunicación, Edición y Artes Gráficas de Galicia: “queremos hacer un llamamiento a la Administración autonómica para que se implique en este proyecto en el que la empresa privada está apostando y financiando en tiempos de crisis proyectos de I+D+i que generan empleo nuevo, intentan mantener el ya existente y dan viabilidad mediante nuevas tecnologías a las empresas que ya están en marcha”.
Además, también se presentó el Plan de viabilidad de la nueva Fundación Cit-Ceagg, una institución promovida por el clúster y que cuenta con el apoyo de numerosas empresas privadas, además de la Universidad de Vigo, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia y el propio clúster, pero cuya puesta en marcha real va a depender del apoyo que reciba por parte de la Xunta de Galicia.
El principal objetivo del centro es ofrecer a las empresas del sector herramientas que les permitan competir en el escenario actual y poder alcanzar nuevos mercados, lo cual les reportará un claro retorno económico a medio largo plazo y permitirá su supervivencia en el difícil contexto actual. Pero además, la fundación servirá de foro de reunión para los socios del clúster, al tiempo que ofrecerá múltiples servicios de tramitación, consultoría, vigilancia tecnológica y competitiva, relaciones humanas, desarrollo de negocio, etc., a los clientes que lo requieran.
