Taderem colabora para lanzar un nuevo concepto de serigrafía
20 de mayo de 2009
1) Cabezal de impresión: Soportado por cuatro columnas de acero (para poder aguantar grandes cargas) las cuales con un nuevo sistema de auto equilibrio, se elevan hasta un punto que permite una perfecta inspección tanto de la pantalla como de toda la zona de impresión.
2) Grupo de regletas y contra-regletas: Totalmente rediseñado, siendo actualmente uno de los más revolucionarios del mercado. Siasprint Service ha estudiado cuidadosamente todas las funciones, de ajuste de la altura y del ángulo de inclinación, así como la extracción de las regletas y contra- regletas. Sistema que permite al operario colocar o quitar las regletas sin ninguna ayuda y desde un lado de la máquina, no haciendo falta una segunda persona para esta operación. Además un sistema de ajuste motorizado muestra la altura y el ángulo de la inclinación, conjuntamente con los ecualizadores de presión neumáticos de las regletas. Todas las regletas y contra-regletas se desplazan mediante correas dentadas en lugar de cadenas, dando lugar a un funcionamiento silencioso y con menos ajustes.
3) Posicionamiento de carga y descargas de las pantallas: Con tan solo pulsar un botón, en cada zona de impresión todo el cabezal impresor se levantará ligeramente, y las regletas se desplazarán hasta su posición de aparcado encima de las cubetas.
4) Sistema de registro: Se trata de un sistema muy avanzado para el control del registro, que facilita que los ajustes sean rápidos y muy precisos. Los ajustes milimétricos en los registros se llevan a cabo o bien en cada cabezal de impresión o directamente desde el panel de control central.

6) Sincroprint: Es un despegue motorizado, pudiéndose ajustar desde el panel de control tanto la altura como en velocidad, dependiendo de las necesidades en cada tipo de impresión
7) Uvis: Sistemas de secado que consisten en unas cubiertas (parábolas) que están integradas en los reflectores con sus lámparas (cuya potencia se puede graduar de 50 a 120 W). Después de haber hecho el recorrido o barrido de secado sobre la hoja impresa, estas parábolas, se cierran quedando en posición de stand by. Cuando esto reflectores están en esta posición automáticamente las lámparas pasan a una potencia de menor régimen, de 25 a 30% de la potencia.
8) Módem: Con la máquina viene instalado un módem, que facilitará la búsqueda y la solución a distancia de las averías mediante la tecnología PLC.

Características principales de la impresora Piano Mobile
Con un formato de 105 x 205 centímetros, de cuatro colores con secado u.v.i. y con una velocidad máxima de 500 impresiones por hora, la Piano Mobile destaca por:
- Un reducido espacio de la máquina.
- 4 colores + 4 uvis = 18 m largo x 3 m de ancho.
- Versátil a todo tipo de materiales (desde papel, cartón, hasta un metraquilato, o una madera o chapas de metal, por ejemplo).
- Bases aspirantes móviles con una gran capacidad de aspiración. Los materiales permanecen aspirados de principio a final del proceso, con lo cual la calidad del registro es mucho mayor, por no tener deformación el material.
- Ahorro energético sistemas uvi (nuevo) electrónico, con un ahorro del 35% respecto al Uvi convencional.
- Uvis fríos de muy baja temperatura para no deformar materiales.
- Ajustes de potencia Uvi de 50-120 vatios por centímetro cuadrado regulable vatio a vatio.
- Puesta en marcha de la máquina con una gran rapidez.
- Registros motorizados.
- Presiones de regleta electrónica con ecualizador.
- Nuevo sistema de cambio de regletas y contra regletas.
- Memorización de parámetros para distintos tipos de trabajo.
- Máquina modular de 1-6 colores.
- Posibilidad de fabricar en varios formatos.
- Posibilidad de carga y descarga automática.