Gravograph participa en C!Print “cargado de energía”
Gravograph lanza al mercado Energy, una nueva gama de máquinas de grabado y recorte por láser CO2 “económica, fiable y versátil”. Es la solución apropiada para ampliar negocio sin necesidad de una gran inversión y con las garantías de unos equipos fabricados en Europa. Esta novedad puede verse en el stand de la compañía (D240) en C!Print Madrid 2017.

Existen tres modelos de máquinas láser disponibles con distintas áreas de trabajo: LS100 Energy (460x305 mm); LS100EX Energy (610x305 mm), y LS900 Energy (610x610 mm).
Todos los modelos son perfectos para usuarios sin experiencia en la grabación o para aquellos que necesiten una segunda máquina. Es destacable su calidad en el grabado y recorte de materiales, por lo que son apreciadas para la personalización de artículos, fabricación de etiquetas, placas o rótulos, identificación de productos con textos, números, logos, dibujos, etc. o para la realización de los diseños más finos e intrincados.
Las máquinas de la gama Energy pueden trabajar sobre materiales orgánicos (plástico, piel, textil, cuero, madera, espuma, corcho, goma EVA, caucho…), minerales (piedra, cerámica, vidrio o cristal) y algunos metales, si están pintados o anodizados.
Puntos fuertes de la gama Energy
• Son muy económicas, tienen “la mejor relación calidad/precio del mercado”.
• Están fabricadas siguiendo los estándares de calidad de Gravograph: estructura robusta, seguridad CE, calidad de grabado y recorte superior, gran precisión y repetibilidad, fiabilidad...
• Tienen unas características técnicas únicas que aportan un gran valor añadido al usuario: Point&Shoot, eje Z eléctrico, auto-focus en toda la mesa de trabajo, carga frontal, pantalla LCD integrada.
• Son compatibles con toda la gama de accesorios láser de Gravograph: extractores de humo, mesas de recorte, torno para grabar objetos cilíndricos, lentes focales...
• Pueden ser pilotadas con LaserStyle, el software desarrollado por Gravograph para sus equipos láser, o con cualquier otro software de diseño gráfico.