El Ministerio de Medio Ambiente y ASPAPEL firman un acuerdo sobre vertidos de aguas residuales en la industria del papel
El periodo de vigencia del acuerdo es de cuatro años y vincula a todas las empresas del sector.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/90260.jpeg)
El acuerdo supondrá la reducción de vertidos del sector papelero y promueve la racionalidad en el consumo del agua en el marco de la nueva política de aguas. También se prevé aplicar la aplicación de la ley 16/2002 de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC). El periodo de vigencia es de cuatro años y es vinculante para las empresas del sector, que se comprometen a adecuar sus vertidos a los exigentes valores límite de emisión que se establecen y no emplear cloro molecular (Cl2) en el blanqueo de la pasta kraft.
La evolución de los residuos de la industria papelera española
De este modo, con este acuerdo se quiere continuar con el compromiso adquirido en la progresiva reducción de los residuos generados por parte de la industria papelera. En marzo del presente año ASPAPEL presentó la primera Memoria Sectorial de Sostenibilidad que se publicaba en España, como ejemplo de responsabilidad hacia el medio ambiente.
Presentación del programa PREVENPAPEL
En estas Jornadas de Difusión del Proyecto PREVENPAPEL se presenta la radiografía del sector en materia de Prevención de Riesgos Laborales, a través del Diagnóstico de la Situación. Dicho informe recoge y analiza la evolución de la accidentalidad en el sector en los últimos cinco años, analiza las sistemáticas de gestión de la prevención aplicadas y establece acciones de futuro.