Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe) - Hemeroteca

Foto de Primera reunión del Comité Organizador del Congreso ICAR de Toledo de mayo de 2023

Primera reunión del Comité Organizador del Congreso ICAR de Toledo de mayo de 2023

Montserrat Castellanos, consejera técnica de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); Clara Díaz, investigadora del INIA-CSIC del Ministerio de Ciencia e Innovación; Sofía Alday, directora gerente de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe)... [+]
Foto de Ocho ganaderías de Cantabria acogerán en marzo la 39ª Escuela de Jueces Ganaderos de Conafe

Ocho ganaderías de Cantabria acogerán en marzo la 39ª Escuela de Jueces Ganaderos de Conafe

Varias explotaciones de raza Frisona de Cantabria acogerán los días 11, 12 y 13 de marzo la 39ª Escuela de Jueces Ganaderos, evento organizado por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe) en colaboración de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), que contará con la participación de ocho ganaderías... [+]
Foto de La mejora genética y la alimentación pueden reducir en un 20% las emisiones de metano del vacuno lechero

La mejora genética y la alimentación pueden reducir en un 20% las emisiones de metano del vacuno lechero

La selección genética puede reducir las emisiones de metano del ganado vacuno lechero en un 20% en diez años, según la investigación desarrollada por Neiker y la Universidad Politécnica de Madrid en el marco del proyecto Metalgen, en el que también ha colaborado la Confederación Nacional de Frisona Española (Conafe). Además, la alimentación también puede jugar un papel muy importante. Según se desprende del proyecto, las dietas que incluyen en su formulación de harina de lino rica en omega 3 lograron una reducción superior al 20% en las emisiones de metano de origen digestivo... [+]
Foto de La selección genética puede mitigar los gases de efecto invernadero en vacuno lechero

La selección genética puede mitigar los gases de efecto invernadero en vacuno lechero

El metano producido por la fermentación entérica se considera el principal gas de efecto invernadero (GEI) proveniente de los rumiantes y se ha estimado en un 13% la contribución de la ganadería a las emisiones mundiales de estos gases. La mejora genética puede reducir esas emisiones al tiempo que aumenta la producción de leche. [+]
Foto de Método pionero que mide las emisiones de metano de las vacas en el aire exhalado en la eructación

Método pionero que mide las emisiones de metano de las vacas en el aire exhalado en la eructación

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Tecnológico Neiker-Tecnalia ha desarrollado un método pionero, en colaboración con los centros de investigación INIA y Conafe, que permite medir las emisiones de metano de las vacas en el aire exhalado en la eructación.
[+]