Actualidad Info Actualidad

El sector lácteo gallego analiza el impacto del proyecto SmartZ4Milk

14/02/2025

El sector lácteo gallego está inmerso en un proceso de transformación hacia la digitalización y la innovación como elementos clave para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad. En este contexto, se celebró la jornada ‘El sector lácteo gallego: innovación para un futuro sostenible y competitivo’, que reunió a expertos y entidades relacionadas con el sector en Santiago de Compostela, para abordar las tendencias más relevantes en tecnología, digitalización y automatización aplicadas al sector.

Uno de los puntos centrales del evento fue la mesa redonda sobre ‘Cadena de Valor Láctea Inteligente, Trazable, Sostenible y Conectada’, moderada por César González, CEO de Medrar Smart Solutions, donde se analizó el impacto del proyecto SmartZ4Milk en la modernización y digitalización del sector. Este proyecto tractor, promovido por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), está impulsando avances clave hacia una producción láctea más sostenible y eficiente, mediante la integración de tecnologías avanzadas y la colaboración entre empresas lácteas y tecnológicas y centros de investigación.

La jornada ‘El sector lácteo gallego...
La jornada ‘El sector lácteo gallego: innovación para un futuro sostenible y competitivo’ abordó los principales retos y avances del sector, incluyendo el impacto del proyecto SmartZ4Milk.

Durante la mesa, Manuel Lolo, CEO de AMSLab, destacó que Galicia cuenta con productos lácteos muy bien posicionados y resaltó los avances en las tecnologías de identificación y cuantificación de componentes en los laboratorios. “Hemos desarrollado un método para diferenciar la leche A1 y A2, lo que permite proteger tanto a los productores como a los consumidores”, explicó. Además, subrayó el creciente interés del sector en la etiquetación de estos componentes y la importancia de los pasaportes para los productos alimentarios.

Desde Plexus, Yago González, director de innovación, señaló los principales retos del sector lácteo, destacando su carácter tradicional y la necesidad de digitalización. “Algunas compañías han avanzado tecnológicamente, pero muchas pequeñas empresas aún operan de manera tradicional”, comentó. La clave, indicó, es estructurar los datos y digitalizar documentos para mejorar la trazabilidad y la comunicación con clientes. Además, identificó tres tecnologías clave para el futuro del sector: blockchain, para garantizar la trazabilidad y transparencia de los productos; inteligencia artificial, para predecir la demanda y optimizar la producción; y ciberseguridad, para proteger la información y los procesos digitales.

Por su parte, Jesús García, director de Operaciones del Grupo Lence, compartió su experiencia en el proyecto, describiéndola como “transformadora“y con un gran impacto en la empresa.”Hemos implementado cuatro proyectos clave, incluyendo un sistema de trazabilidad que abarca desde la ganadería hasta la distribución al consumidor, digitalizando todo el proceso en una única plataforma”, explicó. Además, destacó los esfuerzos en eficiencia productiva sin comprometer la calidad y seguridad, así como su apuesta por la sostenibilidad en la planta de producción y en las explotaciones ganaderas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos