Actualidad Info Actualidad

El objetivo es favorecer la competitividad y el relevo generacional en el sector

Castilla y León impulsa nueve proyectos de innovación en porcino con 822.000 euros

Redacción Interempresas10/02/2025

La Junta de Castilla y León promueve en la actualidad un total de nueve proyectos de innovación por valor de 822.000 euros para potenciar la competitividad y favorecer el relevo generacional en el sector porcino, una actividad líder en el ámbito ganadero de la comunidad con 4,6 millones de cabezas y un valor de producción de 2.363 millones de euros, el 17 % de la rama agraria. Así lo manifestó la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante la inauguración de una jornada en el Centro de Pruebas de Porcino en Hontalbilla (Segovia) del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León está implicada en nueve proyectos de investigación junto al sector porcino, con 822.000 euros de presupuesto. Entre otras materias, se investiga la reducción de la huella de carbono a través de la mejora en las dietas; el control con productos naturales de patologías digestivas; estudios de calidad de las diferentes líneas genéticas, o el aprovechamiento de subproductos del sector para biofertilizantes y bionergía.

“Estos trabajos contribuyen a buscar soluciones a los desafíos de los compromisos con la sostenibilidad medioambiental, social y económica que reclama la sociedad actual y sus resultados serán transferidos a los productores y empresas para que puedan incorporarlos a sus procesos, logrando imprimir mayor valor, seguridad, competitividad y rentabilidad a la cadena de producción de carne de cerdo o productos derivados de la misma”, señaló la consejera González Corral.

Visita de los representantes de la Junta de Castilla y León al Centro de Pruebas de Porcino en Hontalbilla (Segovia)
Visita de los representantes de la Junta de Castilla y León al Centro de Pruebas de Porcino en Hontalbilla (Segovia).

“La innovación se ha demostrado como la mejor herramienta para plantear respuestas ante temas tan relevantes como son las enfermedades conocidas y emergentes, la mejora de los protocolos de bioseguridad o la adecuación a las demandas de los mercados, siempre con el objetivo último de mejorar la calidad y seguridad de la cría y producción para hacer que la actividad sea más rentable”, remarcó.

La rentabilidad, fruto del esfuerzo de ganaderos y empresas, es una de las claves que favorecen la incorporación de jóvenes al sector. En concreto, con el actual marco presupuestario del PEPAC 2023-27 y el anterior, se han incorporado 420 jóvenes al sector con ayudas valoradas en 42 millones de euros.

Centro de Pruebas de Porcino

Integrado dentro de la red de centros especializados en I+D+i del ITACyL, el Centro de Pruebas de Porcino cuenta con una capacidad para 800 animales, donde un grupo de profesionales especializados realizan ensayos controlados sobre alimentación, genética, bienestar animal, medicamentos y vacunas, evaluación de calidad de la carne, preservación de recursos genéticos y reducción de residuos y emisiones.

Desde su puesta en marcha, hace 25 años, han sido más de 120 empresas del sector (producción de carne, elaboración de piensos, genética, transformación y laboratorios, entre otros), además de universidades y otros centros tecnológicos, los que se han dirigido a sus instalaciones, convirtiéndolo en punto de referencia para el desarrollo de proyectos de investigación en Castilla y León.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos