Abanca Cimag-GandAgro 2025 analiza retos productivos, sanidad y genética en porcino
La V Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería, Abanca Cimag-GandAgro 2025, la cual se celebrará del 20 al 22 de febrero en la Feira Internacional de Galicia Abanca, se convertirá en un espacio de análisis de la actualidad del sector agropecuario.
El sector porcino contará con sendas jornadas monográficas dentro del programa de conferencias de Abanca Cimag-GandAgro 2025, en las que participarán expertos tanto de entidades gallegas como de organizaciones nacionales.
Así, el segundo día del certamen tendrá lugar el XXVII Monográfico de Ganado Porcino, organizado por la ADS de Gando Porcino de Silleda y que será presentado por Pablo Meijomín, presidente de esta entidad y de la Federación Gallega de Porcino (Fegapor).
![Un instante del XXVI Monográfico de Ganado Porcino celebrado en el año 2023 Un instante del XXVI Monográfico de Ganado Porcino celebrado en el año 2023](https://img.interempresas.net/fotos/4975968.jpeg)
En su marco se abordarán desde los retos productivos del sector hasta los comerciales, siendo los encargados de hacerlo Alberto Herranz y Daniel de Miguel, respectivamente director y director adjunto e internacional de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc). Además, se hablará sobre distintos aspectos a la hora de afrontar los desafíos que producen las diarreas desde el destete hasta el cebadero, de mano de Ana María Carvajal, catedrática de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León y miembro del grupo de investigación Digesporc.
Por otra parte, la Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta organizará también el viernes, 21 de febrero, la jornada ‘Biotecnología para la trazabilidad y selección genética en razas porcinas minoritarias Biotrace’. Durante su transcurso Daniel Durán, Innovation Project Manager de Medrar Solutions, presentará el G.O.Bio4Trace, el cual, con un enfoque en la biotecnología avanzada, busca salvaguardar las razas en peligro de extinción, asegurando su valor añadido y promoviendo prácticas ganaderas sostenibles. Además, Roberto Besteiro, del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), perteneciente a la Agencia Gallega de Calidad Agroalimentaria (Agacal), expondrá los retos de la trazabilidad y selección genética del Porco Celta y otras razas minoritarias de porcino.