Castilla y León informa del cambio de estrategia nacional en la lucha contra la lengua azul
La Junta de Castilla y León ha informado a los ganaderos de la comunidad de que la nueva estrategia nacional de lucha contra la lengua azul elimina las restricciones de movimiento de animales dentro de la Península si estos no tienen síntomas, según indicó el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, en la visita que realizó a una explotación de vacuno de leche en la localidad de Villavendimio (Zamora).
El director general explicó la segunda de las novedades acordadas en la última reunión del Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria), formado por todas las comunidades autónomas, como es la vacunación voluntaria en vez de obligatoria frente a los serotipos presentes (1, 3, 4 y 8). “Se trata de un cambio positivo que hemos defendido desde la Junta de Castilla y León debido a los condicionantes de esta enfermedad”, afirmó Serrano.
En concreto, este replanteamiento en la estrategia de erradicación, pasando a una de protección clínica, se debe en primer lugar a la circulación simultánea de cuatro serotipos diferentes. En segundo término, a una situación climática excepcional, que ha supuesto una mayor actividad de la prevista del mosquito portador y transmisor, así como una dispersión por amplias zonas del territorio peninsular.
![Vacunación de un animal Vacunación de un animal](https://img.interempresas.net/fotos/4974566.jpeg)
En tercer lugar, la dificultad logística de vacunar en gran parte del territorio frente a tres o cuatro serotipos a la vez. Y, finalmente, la falta de disponibilidad suficiente de vacunas frente a los diferentes serotipos para realizar una vacunación obligatoria y completa en las zonas afectadas.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera también defendió que la vacunación es la mejor forma de protección; por eso animó a los ganaderos a que se dirijan a los veterinarios habilitados para que se informen sobre la posibilidad de vacunar a sus animales de cara a protegerlos de los síntomas de la enfermedad, además de que existen movimientos de exportación a terceros países donde la vacunación es obligatoria.