Encuentros virtuales de la Universidad Cardenal Herrera con expertos mundiales en ganadería extensiva
La Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera continúa con normalidad su actividad a través de la tecnología digital. Junto a las más de 300 actividades docentes, desarrolladas en la primera semana de docencia online en Veterinaria, se están sumando las iniciativas impulsadas por los propios alumnos y alumnas a través de los clubes de estudiantes de la Facultad.
En este sentido, el Club de Ganadería Extensiva ha organizado dos sesiones online. La primera sobre gestión cinegética y conservación de especies y la segunda sobre la cría de ganado bravo, que han contado con la participación de expertos de México, Francia, Portugal y España. Encuentros virtuales con especialistas a los que han asistido más de un centenar de estudiantes de la CEU-UCH.
"Ha sido una experiencia nueva y muy gratificante. Hemos reunido a expertos de diferentes países del mundo, en un foro online abierto a los miembros de este Club de estudiantes. Una actividad que de otro modo sería muy difícil de organizar para nosotros, como alumnos", destaca Isaac Amador Olmos, estudiante de 5ª de Veterinaria de la CEU UCH y promotor de este Club de Estudiantes.
"Empecé a trabajar con el profesor Juan Manuel Lomillos en un proyecto de investigación sobre ganado de lidia y de allí me surgió la idea. El ganado bovino extensivo puede abarcar muchos temas, más allá de lo que se aprende a través de las asignaturas", subraya el alumno de Veterinaria.
De este modo, el Club de Ganadería Extensiva de la CEU UCH iniciaba su andadura hace año y medio con el objetivo de construir comunidad y facilitar la interacción entre estudiantes con interés en este campo de la Veterinaria. Actualmente, integra a casi un centenar de estudiantes, de diferentes nacionalidades.