VN35 - Eneo

9 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Jean Leon muestra el potencial de la variedad ancestral Forcada con el vino experimental FO-22 Certificado como ecológico, es uno de los pocos vinos que existen actualmente elaborados con esta variedad autorizada por la DO Penedès y el octavo de la colección de vinos experimentales de Jean Leon, del que únicamente se han producido 3.618 botellas. Siguiendo la filosofía de la gama experimental, que consiste en vinos efímeros y artesanales, de producción muy limitada y de los que sólo se elabora una añada, las enólogas Mireia Torres, directora de Jean Leon, y Montse Escoté han querido experimentar en esta ocasión con la Forcada, una variedad prefiloxérica con un gran potencial enológico, bien adaptada al Penedès y resistente a la sequía y a las altas temperaturas, lo que la hace especialmente interesante en el contexto actual de cambio climático. De uva mediana y grano pequeño, con un ciclo vegetativo largo, esta variedad produce vinos aromáticos y frescos, con un perfil marcadamente mediterráneo. Recuperada por Familia Torres como parte del proyecto de variedades ancestrales que puso en marcha en los años ochenta, Jean Leon la ha plantado en vaso en una viña de suelo arcilloso de 2,7 hectáreas, denominada La Serra, en el término municipio de Torrelavit, que ha cultivado de manera ecológica. La añada 2022 estuvo marcada por la sequía y las altas temperaturas, que hizo que la vendimia fuera de las más tempranas que se recuerdan. La Forcada se cosechó a mano el 13 de septiembre, cinco semanas más tarde que la Chardonnay de la misma finca. Una vez fermentado, el vino ha permanecido seis meses en contacto con sus lías en depósitos de acero inoxidable. Esta crianza enaltece la intensidad y complejidad aromática de la variedad. El resultado es un vino intenso, que destaca por la fruta blanca y las notas tropicales, con un punto cítrico. En boca, es voluptuoso, fresco y elegante. FO-22 es el nuevo exponente de la colección de vinos experimentales de Jean Leon, que rinde homenaje a la versión más intuitiva y decidida de su fundador. Los otros vinos de la gama son todos monovarietales ya sea de cepas autóctonas (Xarel·lo, Sumoll y Malvasía de Sitges) o bien de variedades francesas (Chenin blanc, Cabernet franc y Petit verdot). Cada año, desde 2016, la bodega del Penedès ha presentado uno de estos vinos en el mercado, bautizándolos con las iniciales de la variedad y la añada: X-16, CF-15, SM-16, MS-18, CB-19, PV-20, GB-21 y su nueva incorporación, FO-22. Castilla y León intensifica los controles en bodegas para evitar el fraude en el vino En este sentido, el año pasado se llevaron a cabo 112 inspecciones en el conjunto de la comunidad frente a las 108 de 2021 y las 78 registradas en 2020, el año de la pandemia, mientras que en 2019 fueron 88 y en 2018 tan sólo 64. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, a través de su Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias, ha intensificado los controles en bodegas contra el fraude en bebidas alcohólicas y vino. Valladolid, que cuenta con cuatro denominaciones de origen (Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro), fue la que acaparó casi la mitad de los controles en 2022, con 52 en 2022 frente a los 32 de un año antes. Por detrás se situaron las provincias de Burgos (17 frente a 15); Zamora (11 ambos años); León (10 frente a 12); Segovia (5 frente a 12); Ávila (5 ambos años); Palencia (4 frente a 5), Salamanca (4 frente a 11) y Soria (4 frente a 5). El número de controles con infracciones ascendió a 24 en 2022, seis menos que un año antes cuando las multas se dispararon hasta las 30. El porcentaje de inspecciones con irregularidades detectadas cayó del 27,7 al 21,4% y, de ellas, 16 se anotaron en Valladolid (un año antes fueron 14), tres en Burgos, dos en Ávila, dos en Zamora y una en León (ocho en 2021). España es el tercer país de la Unión Europea (UE) con más fraude alimentario en sus productos de origen y las estafas alcanzan a productos tan emblemático como el aceite o el vino. El vino experimental FO-22, elaborado íntegramente con la variedad ancestral recuperada Forcada, se ha creado con las uvas que la bodega plantó en su finca en 2020.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx