TV5 - Tierras Vacuno

36 TECNOLOGÍA Primera plataforma basada en sensores para monitorizar el bienestar de los animales de granja El proyecto europeo ClearFarm, coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha desarrollado y validado la primera plataforma digital de monitorización del bienestar animal que integra, analiza y muestra la información recogida por varios sensores instalados a las granjas. La herramienta resultante permite a consumidores y agricultores tomar decisiones informadas sobre la compra de alimentos de origen animal y el cuidado de los animales en diferentes etapas de su vida. La presentación de la plataforma prototipo tuvo lugar en la conferencia final del proyecto en Bruselas, que reúne alrededor de 200 representantes de diferentes sectores de la producción animal de toda Europa, bajo el título ‘Animal Welfare at the Heart of the Food Chain in Europe: digital innovation for a sustainable transition’. ClearFarm propone utilizar la tecnología de ganadería de precisión e integrar datos basados en animales para mejorar el bienestar animal a lo largo de la cadena de producción. A través de diferentes sensores colocados tanto en las granjas como en los animales, controla una amplia gama de variables relacionadas con el comportamiento de los animales, su salud física y mental, el impacto ambiental y la productividad. La plataforma recoge estos datos y, mediante un algoritmo, proporciona una información fácil de entender sobre el bienestar de los animales adaptada a cada público. Por un lado, los ganaderos pueden ver, a través de una web, la información actualizada sobre el estado de los animales con énfasis en las señales de alerta que pueden ayudarlos a anticiparse a los problemas y aplicar cambios o mejoras. Por otro, los consumidores pueden conocer la historia de bienestar del producto cárnico que compren escaneando, por ejemplo, un código QR de la etiqueta que los dirigirá a un web con la información. “Con esta plataforma queremos contribuir a alcanzar una producción más sostenible del ganado porcino y lechero, los dos sistemas ganaderos con más producción a Europa, y más respetuosa con el bienestar de los animales”, explica Xavier Manteca, catedrático del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la UAB y coordinador de ClearFarm. La plataforma se ha validado en granjas de leche y su desarrollo ha permitido avanzar en la comprensión de la tecnología necesaria para la gestión del bienestar animal en cerdos. “Los resultados facilitarán el diseño de sensores fiables y adaptados a las diferentes etapas de la producción porcina”, señala Xavier Manteca. ClearFarm es fruto de cuatro años de investigación entre la UAB, las universidades de Murcia (España), Wageningen (Países Bajos), Milán (Italia), Aarhus (Dinamarca) y el Natural Resources Institute Finland (Luke, Finlandia). Con un presupuesto de 6,5 millones de euros, han participado científicos de varias disciplinas: bienestar animal, tecnología de computación y sensores, sociología y aspectos ambientales, que

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx