TV4 - Tierras Vacuno

GENÉTICA 6 Cada punto de consanguinidad resta entre 2 y 3 puntos de ICO, equivalente a una pérdida de entre 200 y 300 kilos de leche al final de la vida productiva de la vaca. La consanguinidad también influye en la longevidad de las vacas. Por tanto, hoy más que nunca sigue siendo importante tener en cuenta la consanguinidad en los programas de acoplamiento. La relación entre la consanguinidad y la disminución del ICO señala un desafío clave en la cría de ganado frisón, subrayando la necesidad de estrategias de acoplamiento que equilibren el progreso genético con la preservación de la diversidad genética. El programa CONAFEMAT, que incluye toda la información fenotípica, genealógica y genómica de los animales, es la herramienta más completa y, por tanto, más adecuada para ayudarnos en esta tarea. Además, es de uso libre para todos los ganaderos colaboradores. 3 – DESCUBRIMIENTO DEL GEN RECESIVO BLIRD En relación con la consanguinidad, el genotipado masivo y el uso de chips adaptados, está permitiendo la identificación de genes clave con efectos negativos y, a partir de esa información, mejorar el diseño de acoplamientos evitando de forma muy eficaz los problemas asociados. Por ejemplo, la colaboración dentro de Eurogenomics condujo al descubrimiento de una nueva anomalía genética denominada BLIRD. Esta mutación afecta la inmunidad de los animales y fue identificada gracias al genotipado con el chip EuroGMD, (chip que contiene ya más de 100.000 marcadores genéticos). A pesar de su baja prevalencia, el impacto del BLIRD en la rentabilidad y salud de las vacas frisonas es significativo. El genotipado con EuroGMD (propiedad de los ganaderos colaboradores) emerge como una herramienta esencial para gestionar y prevenir estas anomalías genéticas. Este hallazgo, que destaca la necesidad de vigilancia genética constante, subraya el papel esencial de la colaboración internacional en la mejora continua de las herramientas de selección y la preservación de la salud y bienestar del ganado. De nuevo la herramienta para gestionar la información se llama CONAFEMAT, que está disponible dentro de la intranet SINBAD en https://sinbad.conafe.com/Sinbad/ junto a toda la información fenotípica y genética de la granja (censos, evaluaciones, recesivos, acoplamientos, datos de salud, controles, calificaciones…). En la imagen se muestran dos terneras hermanas de padre. A la derecha, con 11 meses de edad, una de las primeras terneras homocigotas detectadas en España junto a una compañera de establo que, a pesar de tener 2 meses menos, ya muestra un mayor desarrollo. Tabla 2. Efecto del ICO y la consanguinidad (intervalo de confianza) en la producción vitalicia de las vacas nacidas entre 2013 y 2016 y gráficas que muestran dicho efecto. Tabla 2 Efecto en la producción Vitalicia Gráficas de los efectos parciales ICO 108 KL (106 : 110) Consanguinidad -235KL (-283 : -187)

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx