TV1 - Tierras Vacuno

19 » 9.30 horas. Sala 1. ‘Influencia de las instalaciones en la eficiencia de los robots de ordeño’. Chelsea Gordon (Trouw Nutrition). » 9.30 horas. Sala 2. ‘Avances recientes en la caracterización de fibra y almidón, así como su aporte en dietas de rumiantes (I)’. Emiliano Raffrenato (Cornell University). » 9.30 horas. Salas-1. ‘Actividades inspectoras de la administración’. María del Carmen González Martín (MAPA). » 10.00 horas. Sala 1. ‘Manejo de la reproducción en ganadería extensiva. Experiencia argentina’. Javier de la Mata (Universidad de La Plata). » 10.00 horas. Sala 2. ‘Estrategia nutricional durante el periodo de transición para asegurar el éxito reproductivo’. Phil Cardoso (University of Illinois). » 10.00 horas. Salas-1. ‘Potestad inspectora y veterinarios en ejercicio profesional: límites y garantías’. Pablo No Couto (Praza Abogados). » 10.30 horas. Sesión póster. » 11.00 horas. Pausa-café. » 11.30 horas. Sala 1. ‘Utilizar la tecnología para avanzar en los rasgos que impulsan la producción sostenible más rápido’. Lisa Runsfeld (Vytelle). » 11.30 horas. Sala 2. ‘Avances recientes en la caracterización de fibra y almidón, así como su aporte en dietas de rumiantes (II)’. Emiliano Raffrenato (Cornell University). 11.30 horas. Salas-1. ‘Guía de estudios en animales, ¿una herramienta práctica?’. Fernando Asensio (Instituto Investigación Sanitaria Gregorio Marañón). » 12.00 horas. Sala 1. ‘Productividad de la granja y rendimiento del robot’. Chelsea Gordon (Trouw Nutrition). 12.00 horas. Sala 2. ‘Evaluación de la calidad seminal y su congelación a campo (I)’. Guillermo Brogliatti (asesor privado de Argentina). » 12.00 horas. Salas-1. ‘Evaluación de la emisión de gases de efecto invernadero: oportunidades para la profesión veterinaria’. Odón Sobrino (MAPA). » 12.30 horas. Sala 1. ‘De los datos fenotípicos a las tecnologías avanzadas de reproducción. Estrategias modernas para mejorar de forma sostenible la producción de leche y carne de vacuno’. Lisa Runsfeld (Vytelle). » 12.30 horas. Sala 2. ‘Evaluación de la calidad seminal y su congelación a campo (II)’. Guillermo Brogliatti (asesor privado de Argentina). » 12.30 horas. Salas-1. ‘Responsa-bilidades del veterinario de explotación’. María del Carmen González Martín (MAPA). » 13.00 horas. Sesión póster. » 13.30 horas. Comida. » 15.30 horas. Sala 1. Simposio Ecuphar. ‘La lucha invisible contra el fallo reproductivo: del macro al micro’. Juan Antonio Pérez- Salas, Marta Miranda, Irina Garrcía-Ispierto, Daniel Martínez Bello, Marcelo Guadanini. » 15.30 horas. Salas-1. Simposio Ecovet (Qualivet). ‘Nutrición y producción en ganado lechero’. Aurélien Thery, Olivia García, Claudia Perys. » 16.45 horas. Sala 2. Simposio Laboratorio Karizoo. ‘La carrera contra el dolor en ganado vacuno’. Doris Timmann (ECVM). » 17.45 horas. Pausa-café. » 18.15 horas. Sala 1. Simposio Zoetis. ‘Mycoplasma bovis’. Alfredo Zanini. » 18.15 horas. Sala 2. Simposio MSD. ‘La tecnología de hoy para el veterinario de mañana’. » 19.30 horas. Asamblea ANEMBE. VIERNES, 26 DE MAYO » 9.00 horas. Sala 1. ‘Un futuro lechero impulsado por la tecnología’. Jeffrey Bewley (Holstein USA, Inc). » 9.00 horas. Sala 2. ‘Nuevas herra- mientas para la evaluación y me-jora del bienestar del vacuno de en- gorde’. DiegoMoya (University of Saska- tchewan). » 9.30 horas. Sala 1. ‘Monitorización del rendimiento del rebaño lechero con integración de datos: guía de evaluación continua de la eficiencia’. Victor Cabrera (University of Wisconsin-Madison). » 9.30 horas. Sala 2. ‘Aspectos clave del manejo nutricional en primeras edades’. Carolina Tejero. » 10.00 horas. Sala 1. ‘Clasificación de las vacas según su rendimiento en los sistemas de ordeño automatizado’. Liliana Fadul (Lactanet). » 10.00 horas. Sala 2. ‘Nuevos protocolos de sincronización utilizados en ganadería extensiva. Experiencia en I.A. y T.E.’. Javier de la Mata (Universidad de La Plata). 10.30 horas. Sala 1. ‘Recuento de células somáticas y otros componentes de la leche en sistemas de ordeño automático’. Liliana Fadul (Lactanet). 10.30 horas. Sala 2. ‘Detección automática de cojeras. Realidad o ficción’. Daniel Zalduendo (ANKA). » 11.00 horas. Pausa-café. » 11.30 horas. Sala 1. ‘Realidades prácticas de cómo hacer que las tecnologías funcionen en las granjas’. Jeffrey Bewley (Holstein USA, Inc). » 11.30 horas. Sala 2. ‘Caracterización molecular de la raza de Lidia’. Óscar Cortés (Universidad Complutense de Madrid). » 12.00 horas. Sala 1. ‘Centrarse en el impacto: por qué los proyectos de tecnología digital y analítica deben centrarse en el valor para el cliente’. Douglas Shane (Kansas State University). » 12.00 horas. Sala 2. ‘Distocias en vacas: ¿cómo las resolvemos’. Marco Ribotta (veterinario clínico cirujano). » 12.30 horas. Sala 1. Mesa redonda. ‘¿Qué esperamos los ganaderos del veterinario en los siguientes 10 años? Versión Leche’. San Jose: José María Pont; As Travesas: José Vilariño; SAT Rote - Toro (Zamora); Arealba SC: María Guadalupe Prado Losada - Alfonso Bermúdez Lodeiro. » 12.30 horas. Sala 2. Mesa redonda. ‘¿Qué esperamos los ganaderos del veterinario en los siguientes 10 años?’. José Luis Rodríguez, Borja García, Ricardo Gadía y Eduardo Arandilla. » 13.30 horas. Acto de clausura. » 14.30 horas. Comida de clausura. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx