FO106 - FuturEnviro

62 RESIDUOS GANADEROS/I+D+I GREENFARM: UNA REVOLUCIÓN VERDE PARA LA SOSTENIBILIDAD AGROGANADERA En las explotaciones ganaderas se generan cantidades importantes de emisiones y residuos, que requieren un tratamiento, lo que puede suponer un incremento en el coste productivo. La agricultura precisa la aplicación de fertilizantes, bioestimulantes y pesticidas, que mejoren el La agricultura y ganadería intensivas se enfrentan actualmente a grandes desafíos económicos y ambientales para mantenerse como actividades rentables y sostenibles. Elena M. Rojoa,b, Pedro A. García-Encinaa,b, F. Gabriel Acién-Fernándezc, José María Fernándezc, Ámbar Moraa, Silvia Boladoa,b aInstituto de Procesos Sostenibles, Universidad de Valladolid bDepartamento de Ingeniería Química y Tecnología de Medioambiente, Universidad de Valladolid cDepartamento de Ingeniería Química, Universidad de Almería rendimiento de las cosechas, cuyo coste se ha incrementado de forma importante en los últimos años, y cuya producción tradicional consume recursos no renovables. La aplicación del concepto de economía circular en este sector permitiría recuperar los contaminantes presentes en los purines generados en las granjas, como materia orgánica, nitrógeno y fósforo en forma de productos de uso agrícolas. Es preciso, para ello, desarrollar procesos sostenibles que garanticen la rentabilidad y seguridad de los cultivos, a la vez que eviten la contaminación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx