Solución de problemas de humedades e importante mejora de imagen rehabilitando la fachada con Ulma Architectural Solutions
Redacción RehabitecNews28/11/2013

Opinión DE LOS Propietarios
Iker Barrena, Presidente de la comunidad de Vecinos nos cuenta que cuando se plantearon la necesidad de rehabilitar su fachada, comenzaron por informarse sobre las posibles alternativas que ofrecía el mercado. Por un lado habían oído hablar del Sistema de fachada ventilada con placas de hormigón polímero y la otra alternativa era el Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (Sate).
Querían realizar un proyecto a largo plazo, que acabara definitivamente con los problemas de humedades. La dirección del proyecto junto con el equipo técnico de Ulma, explicaron a los propietarios de la forma más clara y sencilla posible en qué consistía el sistema. La cámara ventilada y el aislamiento que este sistema proporciona junto con las posibilidades estéticas que ofrece, en colores y texturas resolvieron sus dudas.
La respuesta tras la rehabilitación tanto de los propietarios como de los vecinos de Oñati ha sido muy positiva. Todos están sorprendidos del importante cambio estético de la propiedad.
Una de las recomendaciones que Iker Barrena quiere compartir con los propietarios que se encuentran en la misma situación es, que la implicación de la dirección técnica y del equipo de proyecto es fundamental. Esta implicación se traduce en visitas casi diarias a la obra. Es la razón principal por la todos los contratiempos que surgieron, se corrigieron en el momento.
Por último el presidente de la comunidad también señala que ahora es un buen momento para rehabilitar, por las subvenciones que está concediendo el Gobierno Vasco por la Intervención en la envolvente térmica para ahorro de energía de los inmuebles. Se puede ampliar información en Plan Renove Rehabilitación de Vivienda 2013-2016 Euskadi.net
Opinión DE LA Dirección DE Obra

- Eliminación de problemas de humedad y condensación. Esta es la ventaja más importante que se consigue con la instalación de este sistema y es lo que han conseguido en el inmueble oñatiarra.
- 2. La dureza de la placa de hormigón polímero. Está más que comprobado que los materiales en fase de obra sufren numerosos golpes en los desplazamientos. Las placas de Ulma ofrece mejores resultados de dureza que otros materiales, que sufren roturas con más facilidad o incluso acaban abolladas. Además estas placas están disponibles en una amplia variedad de colores y texturas.
- La robustez del sistema de subestructura sobre el que se coloca la Fachada Ventilada. Que gracias a la colocación de una doble perfilería, proporciona unas importantes garantías de seguridad. Ensayos realizados en el Instituto de la construcción Eduardo Torroja han dado valores a presión-succión de resistencia al viento equivalentes a velocidades de hasta 250km/h. (Cuando las rachas más fuertes registradas en un entorno urbano como Oñati en Euskal Herria pueden ser de hasta 120km/h)
- La flexibilidad del equipo técnico y su buena disposición para solucionar los problemas técnicos que suelen surgir en la ejecución. Además al haberse utilizado el sistema Vanguard “Se han adecuado los formatos de placas al milímetro”, es decir aunque parezca que todas ellas tienen el mismo formato, no es así, existen multitud de cortes de placa de diferentes tamaños y se han realizado infinidad de remates. “El plano lo aguanta todo, pero llevarlo a la ejecución es otra realidad, y en este proyecto lo hemos conseguido, hemos intentado no dejar nada a la improvisación”
Es importante también destacar que se consigue Confort Térmico durante todo el año. Pues la cámara ventilada que proporciona la fachada ventilada, además de evitar el puente térmico, funciona como una cámara de aire aislante y protectora.
Por último, la revalorización del patrimonio que se consigue es muy importante, por un lado debido a la renovación de la imagen del edificio, y por otro al conseguir un mayor confort térmico y acústico en el mismo.

Más información en: http://www.ulmaarchitectural.com/es/fachadas-ventiladas/ventajas/rehabilitacion-fachadas/