Supernova cierra un contrato de 2 M$ para imprimir en 3D materiales energéticos de grado militar

Supernova Industries Corp ha sido adjudicataria de un subcontrato de 2 millones de dólares por parte del Centro Americano de Fabricación e Innovación (ACMI) para imprimir en 3D materiales energéticos de grado militar. La adjudicación se distribuye en el marco del Programa Piloto de Productos Químicos Críticos del ACMI a través del vehículo de contrato de adjudicación múltiple (MAC) del Centro de Análisis de Información del Departamento de Defensa (DOD IAC) para apoyar la cartera de Exploradores de Expansiones de Capacidad de Fabricación y Priorización de Inversiones (MCEIP) de la Política de Base Industrial del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DOD).
“Supernova se enorgullece de apoyar al Departamento de Defensa de EE. UU. a través de este programa”, apunta Roger Antunez, fundador y director ejecutivo de Supernova. “Nuestra tecnología tiene el potencial de superar las limitaciones de diseño de los métodos de fabricación convencionales para producir la próxima generación de componentes de materiales energéticos de grado militar, incluidos motores de cohetes sólidos (SRM), explosivos y pirotecnia”.
La tecnología patentada de Supernova, la fabricación por litografía viscosa (VLM), es un proceso de fabricación aditiva (AM) basado en la litografía que utiliza una película transparente para transferir materiales de alta viscosidad a una plataforma de construcción, donde se curan con luz para formar piezas impresas. A diferencia de los procesos convencionales que requieren resinas de baja viscosidad, la VLM puede manejar materiales de viscosidad ilimitada que permiten nuevas formulaciones, como la alta carga de sólidos utilizada en materiales energéticos. Supernova ya ha tenido éxito en la impresión de materiales energéticos simulados, y actualmente está desarrollando la impresión de fórmulas energéticas, lo que representará un gran avance en el campo de la fabricación aditiva.
“La tecnología que está desarrollando Supernova permitirá la producción de componentes críticos para sistemas de armas que son esenciales para la seguridad nacional”, afirma Victor Boelscher, director de programas federales de ACMI Federal. “El programa piloto de productos químicos críticos de ACMI está diseñado para apoyar la resiliencia de la base industrial de defensa (DIB) mediante la adopción de soluciones comerciales y su rápida adaptación para su uso por el Departamento de Defensa. La innovadora tecnología de Supernova encaja en este papel, y estamos entusiasmados de asociarnos con ellos para satisfacer una capacidad crítica para el Departamento de Defensa”.
Los materiales energéticos de grado militar son capaces de liberar rápidamente cantidades significativas de energía a través de reacciones químicas y físicas, y se utilizan en explosivos, propulsores y pirotecnia. Estos materiales son necesarios para el correcto funcionamiento de los sistemas de defensa. Sin embargo, las técnicas de procesamiento tradicionales limitan su potencial. Las nuevas técnicas de procesamiento VLM de Supernova proporcionarán innovaciones clave cruciales para mejorar la seguridad, garantizar la consistencia de los materiales, reducir el flujo de residuos y desbloquear nuevas capacidades de rendimiento, particularmente en aplicaciones como motores de cohetes sólidos, bombas, bengalas de contramedida o granos de bala.