Actualidad Info Actualidad

Permite a las empresas agilizar las pruebas de concepto para validar su viabilidad tecnológica y funcional en un plazo de tiempo reducido

Eurecat crea Inspira Lab, un nuevo servicio para acelerar los ciclos de innovación tecnológica en las empresas

Redacción Interempresas28/06/2024

El centro tecnológico Eurecat ha creado, con el fin de acelerar los procesos de innovación tecnológica en las empresas, el servicio Inspira Lab, que ayuda a explorar y agilizar la concreción de nuevas soluciones a retos empresariales en períodos de tiempo reducidos, gracias a pruebas de concepto ágiles para crear productos o servicios, optimizar la producción o incorporar nuevas tecnologías.

Esta nueva metodología, que integra diversas disciplinas de forma transversal y una visión multitecnológica, se basa en la generación de propuestas innovadoras y el desarrollo ágil de demostradores y prototipos, para la realización de pruebas de concepto en los laboratorios y plantas piloto en tecnologías punteras de Eurecat en un plazo corto de tiempo, con una media de tres meses según el nivel de complejidad.

Su aplicación para validar nuevas soluciones permitirá al ecosistema empresarial afrontar retos en ámbitos como la implementación de tecnologías digitales, la creación de nuevos productos o entornos inteligentes, el desarrollo de soluciones de robótica y automatización, la mejora de la sostenibilidad con la aplicación de la circularidad, la experimentación con nuevos materiales y procesos químicos o la aplicación de soluciones de biotecnología y salud personalizada, entre otros.

Inspira Lab “se dirige a grandes y medianas empresas y pymes y startups tecnológicas que necesiten un nuevo enfoque para explorar y acelerar soluciones innovadoras para sus retos, en plazos de tiempo muy ágiles, para poder tomar decisiones de forma rápida y con baja incertidumbre”, remarca el director de Marketing de Eurecat, Carles Fradera.

La iniciativa, destaca, abarca “desde la configuración del propio negocio, la concepción de sus productos y la propuesta de valor hasta la optimización de los procesos productivos, la logística o la experiencia de usuario, con un enfoque muy orientado al mercado”.

“La transversalidad tecnológica de Eurecat permite que las soluciones propuestas integren tecnologías diversas y complementarias, factor clave y diferenciador del acompañamiento de los grandes centros tecnológicos”, añade Carles Fradera.

El centro tecnológico Eurecat pone Inspira Lab a disposición de grandes y medianas empresas...
El centro tecnológico Eurecat pone Inspira Lab a disposición de grandes y medianas empresas, pymes y startups que necesiten un nuevo enfoque para explorar y acelerar soluciones innovadoras para sus retos, con el fin de poder tomar decisiones de forma rápida y con baja incertidumbre.

Actualmente, Eurecat aplica la metodología Inspira Lab en proyectos que van desde la mejora de procesos en la elaboración de bebidas o la integración de superficies interactivas en la cocina hasta la incorporación de electrónica impresa en productos para diferentes sectores, la optimización de la experiencia de los usuarios en los museos, el desarrollo de baterías ligeras para vehículos eléctricos y con mayor velocidad de carga, la creación de un nuevo gorro de quirófano con sistema de grabación, emisión en streaming y control por gestos, o el control de calidad predictivo integrado para máquinas textiles, entre otros muchos. “A partir de nuestra experiencia, hemos identificado que, en la mayoría de las empresas, el cuello de botella en los procesos de innovación tecnológica se encuentra en el paso de las ideas a las soluciones tangibles para poder evaluar su viabilidad y la rentabilidad de la inversión asociada, y queremos ayudar a las empresas a superarlo con Inspira Lab y con el conocimiento de Eurecat en nuevas tecnologías”, explica el mánager de Inspira Lab en Eurecat, José Antonio Gago.

Para ello, detalla, “hemos adaptado la metodología Design Thinking a los procesos de innovación tecnológica, creando un proceso muy ágil, que nos permite pasar en unos tres meses, en función de la complejidad de los retos, de la identificación de oportunidades de innovación a la validación de soluciones mediante pruebas de concepto”.

“Apostamos por la cocreación, creando equipos de trabajo mixtos entre la empresa y Eurecat y, en función del proyecto, realizamos sesiones con los actores de la cadena de valor y con el propio usuario final”, expone José Antonio Gago.

Esta nueva metodología se basa en la generación de propuestas innovadoras y en el desarrollo ágil de demostradores y prototipos...
Esta nueva metodología se basa en la generación de propuestas innovadoras y en el desarrollo ágil de demostradores y prototipos, para la realización de pruebas de concepto en los laboratorios y plantas piloto de Eurecat.

Ecosistema de innovación abierta

Para potenciar la innovación abierta, Eurecat ha creado un ecosistema de innovación con colaboradores especializados en diferentes ámbitos, como es el caso de Peninsula Corporate Innovation, para el seguimiento de startups con soluciones que den respuesta a los retos empresariales, o de la agencia de diseño estratégico Tandem Company, líder en la creación de nuevos conceptos con una identidad clara de marca y experiencias de usuario diferenciales.

Empresas o entidades relacionadas

Eurecat (ex Fundació Privada Ascamm)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Impresora 3D - Toolchanger

    Impresora 3D - Toolchanger

  • Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

    Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    19/06/2024

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    05/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridAdvanced Machine ToolsFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS