La masa forestal del monte Ezkaba propiedad del Ayuntamiento de Pamplona será gestionada por el CI Agroforestal
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona firmaron un convenio de colaboración por el cual el Centro Integrado Público Agroforestal de Formación Profesional será el encargado de llevar a cabo los trabajos de gestión forestal integral en las 13,2 hectáreas de masa forestal del monte Ezkaba que son propiedad del consistorio pamplonés. Además, el Departamento también ha suscrito otro convenio con la UPNA para permitir el uso de sus instalaciones deportivas a alumnado de FP.
![El convenio fue firmado por el director general de FP del Departamento de Educación, Tomás Rodríguez Garraza... El convenio fue firmado por el director general de FP del Departamento de Educación, Tomás Rodríguez Garraza...](https://img.interempresas.net/fotos/2982454.jpeg)
El convenio permitirá la colaboración institucional entre el CI Agroforestal y el Ayuntamiento de Pamplona en el deber de protección de la biodiversidad urbana y la contribución a la conservación del patrimonio natural de la ciudad que tiene encomendado el consistorio pamplonés a través del Servicio de Agenda 21, informaron fuentes del Ejecutivo foral en una nota de prensa.
El Ayuntamiento de Pamplona es propietario de 13,28 hectáreas de masas de ‘pinus nigra’ en varias parcelas y superficies del monte Ezkaba que requieren tareas de trabajo forestal. Las masas forestales en buen estado representan un sumidero de carbono y se contabilizan para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero y conseguir los objetivos de descarbonización para 2050 de la ciudad de Pamplona. Además, la gestión forestal de una de esas parcelas, con masas de ‘pino laricio’, requiere tratamientos de corta para la reconversión a bosque autóctono de la serie de vegetación potencial correspondiente al clima de Pamplona.