La tercera edición de Transfiere potenciará la participación internacional de empresas e instituciones
27 de noviembre de 2013
El comité organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha reunido en Madrid para abordar las claves de la tercera edición del encuentro, que se ha posicionado ya como el principal evento español centrado en la transferencia de tecnología y la puesta en común de los resultados de la investigación y las demandas del tejido empresarial.
En este sentido, la próxima edición del evento, que tendrá lugar los días 12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), potenciará la participación internacional de las instituciones y empresas tanto en la zona de networking como en el programa de conferencias y mesas redondas, una tendencia iniciada ya en 2012, cuando concurrieron profesionales procedentes de Argentina, Perú, Italia y Portugal, así como ponentes del Massachussets Institute of Technology —MIT— o del European Institute of Innovation and Technology –EIT-, entre otros.
![La próxima edición de Transfiere será los días 12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga La próxima edición de Transfiere será los días 12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga](https://img.interempresas.net/fotos/907291.jpeg)
La próxima edición de Transfiere será los días 12 y 13 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
De esta forma, el foro no sólo servirá de escaparate para mostrar los resultados de la investigación en el ámbito internacional y adelantar tendencias, sino que facilitará a los inscritos nacionales entrar en contacto con empresas y profesionales extranjeros para generar oportunidades de negocio y propiciar la internacionalización de sus productos y servicios.
Asimismo, se configurarán espacios específicos para pymes y micropymes y se priorizarán los contenidos centrados en la financiación y la compra pública innovadora, todo ello con el objetivo de configurar un foro dinámico, flexible y adaptado a las necesidades actuales del mercado.
Cabe destacar que la segunda edición de Transfiere cerró sus puertas con 1.500 participantes – un 15% más con respecto a 2012—.El foro contó con la participación de más de 200 empresas e instituciones, alrededor de 250 grupos de investigación, medio centenar de universidades, más de 1.600 perfiles de oferta y demanda tecnológica, y más de 2.700 citas programadas en 14 horas, tanto cerradas previamente como organizadas en el propio evento.
Transfiere alcanza su tercera edición consolidado como el gran encuentro del I+D+i español, un evento pionero para fomentar la transferencia y la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial.