El 24 de abril ha comenzado a circular sin pasajeros el primero de los tres autobuses híbridos biarticulados, de 24 metros de longitud, adquiridos por
TMB para ponerlos a prueba en líneas de altas prestaciones de la nueva red ortogonal. Circulará, desde ahora y en los próximos días, por la Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona y la avenida Granvia de L'Hospitalet, siguiendo el recorrido de la línea H12 (Gornal - Besòs / Verneda), a la que se incorporará en mayo tal como se había anunciado.
Este bus fue presentado públicamente el 5 de marzo, poco después de llegar de Bélgica, donde ha sido construido por la empresa Van Hool. Posteriormente ha sido sometido a diferentes pruebas, ha pasado la homologación y la inspección técnica de vehículos y le han sido instalados varios accesorios. Se trata del primer vehículo de estas dimensiones dedicado al transporte de viajeros que circula por el Estado español y uno de los primeros biarticulados híbridos en servicio en Europa.
La circulación en vacío debe servir para que el personal de conducción se familiarice con las características del vehículo. Los buses biarticulados se distinguen por tener cuatro ejes y cuatro puertas (los articulados simples tienen tres ejes y tres puertas). La cabina del conductor está separada físicamente del ámbito del pasaje y cuenta con una instrumentación muy completa y un sistema de videocámaras para facilitar las maniobras y supervisar el embarque y desembarque del pasaje. A pesar de su longitud superior, la dirección actúa a la vez sobre dos ejes, el delantero y el trasero, con lo que el radio de giro se acerca al de un autobús articulado de 18 metros.
En cuanto a la motorización, es del tipo híbrido en serie, como los otros híbridos de la flota de TMB. Esto quiere decir que la tracción es puramente eléctrica, mientras que el motor diesel se encarga de generar electricidad durante la marcha y cargar las baterías, a través de un generador.
El fabricante ha terminado y entregado ya el segundo biarticular del pedido, mientras que el tercero se espera que llegue a Barcelona en junio.