Los primeros sistemas de impresión digital Jetfire de Heidelberg llegan a clientes de Suiza y Alemania
“Hopp Schwiiz, hopp!” (¡Vamos Suiza, vamos!) es un cántico muy conocido por los aficionados al fútbol de todo el mundo. También es apropiado para la empresa suiza Gremper AG, que es la primera en el mundo en utilizar una Jetfire 50 de Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg). El nuevo sistema de inyección de tinta industrial comenzará a funcionar en Gremper a finales de marzo. Se utilizará especialmente para tiradas de alta calidad, a menudo con productos personalizados. Además, la empresa está poniendo en servicio una Speedmaster XL 106-8-P+L de última generación, lo que supone una ampliación total de la capacidad en un entorno de producción híbrido.

“Estábamos a punto de finalizar las negociaciones con un competidor para un sistema de impresión digital. Sin embargo, en Drupa 2024, Heidelberg presentó la Jetfire 50, que está integrada en el flujo de trabajo Prinect. ¡Eso lo cambió todo! Era exactamente lo que estábamos esperando”, explica Karl Gremper, presidente del consejo de administración, al explicar cómo se desarrolló el proceso de toma de decisiones. Otros factores que nos llevaron a la decisión de compra fueron el uso de tintas sostenibles con base de agua y el hecho de que Heidelberg también se encargue de las operaciones de servicio técnico para sus sistemas Jetfire. “Las pruebas muestran que la calidad de impresión de la Jetfire está a la altura de la impresión offset, un segmento en el que Heidelberg es nuestro socio desde hace muchos años. Fue la amplia gama de ambas tecnologías lo que finalmente nos convenció”, revela Cilgia Gremper, CEO y delegada del consejo de administración.
La producción de impresión híbrida fortalecerá la posición de mercado de Gremper AG
Gremper AG es una empresa del segmento de alta gama que goza de una excelente confianza entre los clientes de la escena cultural y artística suiza. Con la inversión en un entorno de producción híbrido que combina sistemas de impresión offset y digital, incluidos los nuevos sistemas Jetfire y dos Versafire de Heidelberg, la empresa amplía su posición en el mercado. Esta inversión significa que Gremper puede producir eficientemente resultados de alta calidad, tanto para grandes tiradas de cuatro colores con diferentes acabados superficiales como para la creciente proporción de tiradas cortas con contenido personalizado.

Prinect software decisive for Meinders & Elstermann GmbH & Co. KG
El primer usuario de una Jetfire 50 en Alemania será la empresa Meinders & Elstermann GmbH & Co. KG, de Osnabrück. La máquina entrará en funcionamiento en abril. La empresa pretende utilizar su nueva Jetfire para producir tiradas cortas de alta calidad y mailings personalizados, un segmento de productos que está experimentando un fuerte crecimiento y que es ideal para la producción automatizada y estandarizada.
Para el CEO Jens Rauschen, el factor decisivo que condujo a la compra fue también la integración del flujo de trabajo Prinect, especialmente el futuro software Prinect Touch Free. “El control totalmente automático de los procesos de producción en la impresión offset y digital es la clave para una producción de impresión rentable. Con Prinect, Heidelberg respalda el tipo de flujo de trabajo de producción híbrido que necesitamos si queremos seguir siendo competitivos en un entorno de mercado desafiante”, explica. Por ello, Rauschen tiene grandes expectativas de sacar el máximo partido a los sistemas offset y digitales utilizando el flujo de trabajo de automatización basado en la nube Prinect Touch Free. “Una solución de software como Prinect Touch Free permite planificar una gran cantidad de pedidos y hacer que pasen por el proceso de producción de forma eficiente, manteniendo al mismo tiempo los costes bajos y cumpliendo los plazos”, afirma.
La empresa de impresión comercial y de packaging Meinders & Elstermann opera en cinco plantas de Alemania y es cliente de Heidelberg desde hace generaciones. Está considerada como líder del sector en lo que se refiere a la digitalización y automatización en toda la cadena de valor.
¡Prinect manda en Schmid-Fehr AG en Suiza!
Además de los grandes sistemas de tóner que ya utiliza, Schmid-Fehr AG se convertirá en la segunda empresa suiza en incorporar a sus operaciones una Jetfire 50. Muchas de las tiradas cortas que se producen actualmente con la impresión offset de pliegos se pasarán en el futuro a la Jetfire 50. La decisión de optar por la Jetfire 50 es un paso lógico en el proceso de integración completa de la producción de impresión en la tecnología Prinect. “El hecho de que la Jetfire 50 esté completamente integrada en Prinect es la principal ventaja del sistema integral que ofrece Heidelberg”, afirma el propietario y director general de la empresa, Matthias Schmid.

Heidelberg aprovecha las oportunidades en el creciente sector de la impresión digital industrial
“La demanda del mercado de nuestra nueva gama de productos de impresión digital sigue siendo muy alta y, como se anunció en Drupa 2024, instalaremos las primeras máquinas Jetfire 50 para nuestros clientes esta primavera. Nuestro enfoque híbrido de integración de sistemas de impresión offset y digital en un único flujo de trabajo ofrece a nuestros clientes una ventaja competitiva”, afirma David Schmedding, director de Tecnología y Ventas de Heidelberg. “También pone de relieve que Heidelberg va por buen camino para alcanzar los objetivos que se han fijado con respecto a la estrategia de crecimiento para el negocio principal de la empresa”, señala.
Según las evaluaciones del mercado, el mercado mundial de impresión digital al que Heidelberg tiene acceso, incluidos los servicios y los consumibles, aumentará del nivel actual de alrededor de 5.000 millones de euros a 7.500 millones de euros en 2029. Por ello, Heidelberg ha ampliado su gama tanto en el segmento de inyección de tinta como en el de tóner. Esto impulsará sustancialmente las ventas de soluciones de impresión digital de la empresa, algo que ya se confirmará con los pedidos entrantes a partir del próximo ejercicio.