Actualidad Info Actualidad

Cooperación entre Schubert y el Grupo Berndt+Partner

El 'Packaging Competence Center' asesora a fabricantes en envases sostenibles y soluciones viables para su implementación

Redacción Interempresas11/02/2025

Gerhard Schubert GmbH y el Grupo Berndt+Partner, especializado en consultoría relativa a embalajes con sede en Berlín, unen sus conocimientos en el Packaging Competence Center (PCC). La nueva organización reúne a expertos en normativa, diseño de embalajes, materiales y tecnología de automatización. El objetivo del PCC es asesorar a los fabricantes en el desarrollo de embalajes sostenibles y encontrar soluciones viables para su implementación. Al respecto, son un aspecto clave tanto los retos en el contexto del RERE como otras cuestiones de sostenibilidad.

El Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (RERE) de la UE tiene como objetivo hacer que la industria del embalaje sea más sostenible y reducir el impacto ambiental negativo de los residuos de envases. Sin embargo, debido a los plazos ajustados, los distintos tiempos de implementación y la falta de especificaciones detalladas en algunos aspectos, esta normativa representa un gran desafío para los fabricantes. Las empresas deben evaluar con la mayor rapidez posible cómo responder a los requisitos, que a menudo son complejos. Esto puede tener consecuencias significativas para sus embalajes y procesos de producción, exigiendo una implementación eficiente y conforme a la normativa. En este contexto, el PCC brinda un apoyo integral para afrontar estos retos.

El Packaging Competence Center es fruto de la cooperación entre las tres empresas Schubert...

El Packaging Competence Center es fruto de la cooperación entre las tres empresas Schubert, bp Consultants y Berndt + Partner Creality

“Para los fabricantes, se trata de consideraciones muy prácticas”, explica Michael Graf, responsable del PCC y experto en sostenibilidad de Schubert. “¿Qué implica en la práctica embalar en el futuro una tableta de chocolate en papel en lugar de utilizar bolsas tubulares de película? ¿O cómo afectará a una encartonadora existente si los recortes de cartón tienen un tamaño diferente, se comportan de forma distinta en la máquina o ya no se pueden pegar con cola? Estas cuestiones son esenciales y requieren respuestas a lo largo de toda la cadena de valor”.

Experiencia conjunta en el nuevo PCC

Es allí donde entra en juego el Packaging Competence Center. La gran ventaja del PCC: gracias a los amplios conocimientos de dos empresas, el centro puede ofrecer asesoramiento normativo, desarrollo de embalajes y viabilidad de maquinaria de manera integral. Mientras los expertos de bp Consultants explican el RERE y sus implicaciones para cada portafolio de embalajes, Schubert evalúa la compatibilidad de las nuevas soluciones de embalaje con las máquinas, garantizando así la automatización esencial para los procesos de embalaje. Marcel Kiessling, director general de Gerhard Schubert GmbH, subraya: “Como empresa líder en ingeniería de maquinaria, contamos con Berndt+Partner, un grupo de consultoría igualmente innovador en Europa en materia de embalajes. El Packaging Competence Center se concibe a sí mismo como una cooperación que, a través de servicios de asesoría técnica en procesos y tecnologías de embalaje, optimiza los procesos de producción de nuestros clientes, haciéndolos más eficientes y sostenibles”.
El equipo de especialistas de Schubert, encargado del asesoramiento relacionado con embalajes (de izquierda a derecha)...
El equipo de especialistas de Schubert, encargado del asesoramiento relacionado con embalajes (de izquierda a derecha): Pascal Kurz, Stefan Horvath, Michael Graf, Laura Gascho, Valentin Köhler.

Asesoramiento concreto con el Impact Check

Si un fabricante desea cambiar sus materiales de embalaje a papel o monopelícula reciclable, por ejemplo, el PCC ofrece un servicio denominado Impact Check (Estudio de Impacto). En este proceso, los expertos analizan, entre otras cosas, si la gama de embalajes existente cumple con los requisitos regulatorios o si es necesario realizar ajustes. Una vez aclaradas tales cuestiones, los fabricantes pueden desarrollar un nuevo diseño de embalaje, con el apoyo opcional de Berndt+Partner Creality, una filial del grupo Berndt+Partner, especializada en diseño y branding de embalajes. Durante todo el proceso, el PCC se asegura de que las soluciones sean compatibles con procesos de embalaje automatizados.
El objetivo del PCC es apoyar a los fabricantes de bienes de consumo en cuestiones relacionadas con embalajes sostenibles y orientados al futuro...
El objetivo del PCC es apoyar a los fabricantes de bienes de consumo en cuestiones relacionadas con embalajes sostenibles y orientados al futuro, proporcionándoles soluciones viables.

Prueba práctica en las embaladoras de Crailsheim

Una vez definido el concepto de embalaje modificado, Schubert lo somete a pruebas en sus propias máquinas de Crailsheim. El fabricante de máquinas embaladoras evalúa si los nuevos materiales y formatos pueden seguir procesándose de forma eficiente y si son necesarios ciertos ajustes tecnológicos. Michael Graf considera importante un enfoque integral: “La sostenibilidad, según el principio de nuestra ‘Mission Blue’, debe incluir tanto las líneas como las etapas previas, como el diseño, para que una solución sea completamente ecológica. La mera utilización de un embalaje de papel o monopelícula reciclable no es suficiente”. Una vez finalizados el asesoramiento, el diseño y las pruebas, el PCC sigue apoyando a los fabricantes. “Las normativas cambian rápidamente, por lo que los fabricantes pronto se enfrentarán a nuevas preguntas para las que también querrán obtener respuestas creativas, y las encontrarán en el PCC”, concluye Matthias Giebel, socio en bp Consultants, filial del Grupo Berndt+Partner.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/02/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Empack 2025Fundación Andaltec I+D+iFood 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS