Flexibilidad para variadas gamas de productos y diseño de máquinas más rentable
Encartonadoras TLM de Schubert: ahora también con nuevo depósito vertical y unidad formadora A3
Redacción Interempresas11/02/2025
En Schubert, la alimentación automatizada se combina con la máxima flexibilidad: en la ProSweets Cologne 2025, la empresa presentará su solución de alimentación de cartón 'Comfort Feeder', que funciona a la perfección con una encartonadora TLM. Una nueva unidad formadora A3 permite formar las cajas en una sola vía. La solución global compacta y combinada es un ejemplo del concepto 'Power Compact' de Schubert: alto rendimiento en el menor espacio posible.
Adiós a la alimentación manual: con el TLM Comfort Feeder, Schubert ofrece a los fabricantes una forma compacta, rentable y eficaz de automatizar el proceso de envasado ya antes de que se inicie en la máquina propiamente dicha. Esta solución pionera es adecuada para confitería y snacks que se envasan en embalajes secundarios de cartón. Además de su alto rendimiento, destaca por su reducido tamaño. El TLM Comfort Feeder de Schubert integra completamente en la máquina el palet con los pliegos troquelados de cartón.
Para la dotación del Comfort Feeder, basta con colocar el palet completo en la línea.
Los pliegos ya vienen previamente troquelados, de modo que solo quedan unidos en la lámina de cartón en unos puntos de rotura predeterminados, lo que hace superfluas las láminas intermedias habituales en el palet. Dado que el Comfort Feeder alimenta automáticamente los pliegos desde el palet, se disminuye la carga de trabajo del personal, permitiendo a las empresas reasignar esos recursos a otras tareas. Además, el TLM Comfort Feeder es muy fácil de operar sin necesidad de conocimientos técnicos especializados, ya que al cambiar el formato del embalaje no es necesario reajustar los depósitos en la máquina.
Alimentación eficaz
Para retirar los recortes de cartón del palet del Comfort Feeder, un dispositivo de sujeción fija los cartones en su sitio. Al mismo tiempo, un robot F4 extrae individualmente cada recorte de la lámina de cartón. Durante este proceso de extracción, el palet se eleva gradualmente hasta las últimas láminas. Una cámara controla la posición de la lámina superior para que el robot pueda acceder a cada recorte sin errores. Luego, el robot coloca los recortes en un punto de almacenamiento intermedio. La alimentación automatizada también destaca por su eficiencia: el Comfort Feeder puede operar de manera continua hasta cinco horas antes de que sea necesario colocar un nuevo palet con láminas de recortes de cartón en la máquina.
Para la diversidad de formatos en confitería y snacks: el depósito vertical de nuevo diseño puede alojar pliegos de varios tamaños.
Unidad formadora A3 para procesos rentables
Una vez introducidos los recortes de cartón, una nueva formadora A3 que forma parte de la encartonadora se encarga del procesamiento posterior: extrae cada recorte individualmente desde la parte inferior del punto de almacenamiento intermedio y lo transfiere a un empujador, el que lo transporta pasando por la estación de encolado hasta una caja plegadora. Allí, un punzón aspira el recorte, lo presiona a través de la caja plegadora para darle forma y lo coloca en el sistema de transporte. La característica especial de este diseño es que, gracias a la nueva unidad formadora A3, la encartonadora trabaja con un sistema de formación de una sola vía, a diferencia del sistema habitual con un depósito horizontal y un proceso de formación de vías múltiples. Debido a esta configuración para formación de cajas en una sola vía, la máquina requiere menos unidades de robot y, por tanto, permite un diseño más rentable de la máquina en general.
Los recortes planos, tras ser extraídos del pliego de cartón, se introducen directamente en el cargador de la unidad formadora A3 y se montan en una sola vía con un rendimiento de 60 ciclos por minuto.
Procesamiento de 60 pliegos por minuto
Esta línea flexible y altamente eficiente procesa hasta 60 cajas por minuto. Además, esta solución destaca por la reducida cantidad de componentes del sistema y por sus herramientas robóticas ligeras y de cambio rápido, que Schubert fabrica en parte mediante impresión 3D. De este modo, este concepto innovador y preparado para el futuro proporciona una base sólida para afrontar tareas exigentes en los procesos de embalaje. Gracias al diseño modular de la máquina, los fabricantes pueden incorporar fácilmente otros sistemas más para distintas etapas del proceso, tales como las de carga y taponado.
Schubert ha diseñado un nuevo depósito vertical especial para una amplia gama de productos. La solución puede utilizarse para formatos de diferentes tamaños sin necesidad de cambios. La ventaja: los cambios de formato pueden realizarse con especial facilidad, lo que supone condiciones ideales para los fabricantes que operan con surtidos variados y de rápida rotación. Además, la gama de Schubert incluye el Flowpacker para embalar productos en bolsas tubulares, así como pickerlíneas y líneas de embalaje. Estas últimas permiten empaquetar galletas, bombones u otros productos de confitería y snacks en envases monoproducto o surtidos, utilizando bandejas de plástico o cartón.
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos