El sector de envases de cartón demuestra su esencialidad ante la situación de crisis sanitaria vivida en 2020 y cierra el año con una caída del 3%
Los resultados del estudio del sector realizado por la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón, Aspack confirman la extraordinaria capacidad de respuesta del sector ante la situación de crisis sanitaria vivida en 2020.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2877309.jpeg)
La actividad exportadora de las empresas españolas del sector representa un 20% respecto a la facturación total, convirtiéndose en un dato a resaltar en esta fotografía de la realidad del sector elaborada por Aspack. En este sentido las exportaciones han mostrado también una corta subida de un 1% aunque en este caso, la balanza comercial ha empeorado respecto a años anteriores.
Con todos estos datos, 2021 se presenta como un año de recuperación lenta, a remolque del resto de la economía nacional y muy determinada por la evolución de la vacunación y la apertura de los mercados internacionales que permitan un incremento del consumo. También va a ser determinante la nueva estrategia de las grandes marcas de consumo de sustituir el envase de plástico por envase de cartón como respuesta a una creciente concienciación social por el cuidado del medio ambiente y la reducción de la cantidad de residuos plásticos que llegan a los mares y océanos.
La cadena de valor española del papel y el cartón –y en particular las empresas de fabricación de envases de cartón– está preparada para ofrecer las mejores soluciones de abastecimiento a sus clientes habituales y a todos los nuevos que quieran apostar por el envase de cartón, un envase renovable, biodegradable, compostable y reciclable.