Piratas contra la seguridad
Los elementos de seguridad en envases y embalajes, como hologramas, letra microscópica, tinta luminiscente, tintas indicadoras (visibles bajo luz ultravioleta o infrarroja), tinta sensible al frotamiento, tinta térmica y troquelados de seguridad son algunas de las características que contribuyen a la seguridad del producto y a la protección a la originalidad.
Una posibilidad para protegerse contra productos adulterados son las tintas ultravioleta que se usan en la impresión de cajas plegables, por ejemplo para repuestos de automóviles. Cuando se recibe la mercancía se puede verificar si son cajas originales. Opel introdujo una nueva etiqueta con holograma que permite identificar claramente las piezas originales. Este sello a prueba de falsificaciones surgió en el marco del programa antipiratería que creó la casa matriz de Opel, la General Motors, para combatir a los competidores ilegales.
![Muchos envases ofrecen novedades para mayor seguridad Muchos envases ofrecen novedades para mayor seguridad](https://img.interempresas.net/fotos/16615.jpeg)
A este grupo pertenecen las etiquetas basadas en transponder o etiquetas inteligentes que permiten la identificación automática sin contacto, así como el intercambio de datos. Además de la protección del producto ofrecen otras utilidades valiosas, como por ejemplo el almacenamiento de datos de la empresa y otras informaciones relacionadas con el control de la logística o la protección contra robos en el comercio. En los últimos años, los precios de las etiquetas basadas en transponder han experimentado una caída violenta. Por lo tanto, esta tecnología se hace atractiva en la ejecución de numerosas funciones de flujo de material y logística.
Las etiquetas
La seguridad
Muchas tapas giratorias ofrecen actualmente al consumidor una protección perceptible acústicamente. Al abrir el envase por primera vez, se escucha un traquido que garantiza que no ha sido destapado con anterioridad. Otras soluciones hacen más seguro el embalaje, aplicando una cinta adhesiva especial en vez de la cinta normal de cerrar cajas con un rodillo de mano o en líneas de embalaje automatizadas. En el primer proceso de pegado la cinta de color amarillo parduzco se ve completamente normal, sin embargo el sistema de alarma está listo para funcionar. En el momento en que un ladrón trate de violar la caja, se activa la función de alarma. Cualquier manipulación de la caja es visible de inmediato, ya que el sistema deja, a la vista, el mensaje de seguridad "abierto" en varios idiomas.
Sin embargo, si los ladrones son osados y no les importa dejar huellas, será fácil averiguar en qué lugar del trayecto del envío ocurrió el robo. Solo hace falta echarle un vistazo al bulto para comprobar en qué estación fue manipulado: en las instalaciones del fabricante, en las de la empresa transportista o en las del comerciante. Así, los robos se pueden detectar rápidamente, lo que permitirá tomar medidas efectivas.
En el sector farmacéutico sigue firme el desarrollo tecnológico para ofrecer mayor conveniencia y seguridad a fabricantes y consumidores finales. Una empresa farmacéutica grande instaló en Basilea, Suiza el centro de envase y embalaje más moderno de Europa de este sector industrial. Un sistema automatizado de almacenamiento de medicamentos y de envase y embalaje, diseñado conforme a la tecnología más avanzada, garantiza un proceso continuo y fiable de logística hasta el acabado del producto listo para vender. Cuando se trata de la administración de determinados medicamentos, por ejemplo vacunas, que consten los hechos es sumamente importante. Aquí un nuevo juego de etiquetas ayuda a simplificar el proceso para evitar errores. Cada etiqueta se compone de dos o más ejemplares comprobantes en los que están impresos los datos más importantes del medicamento. El médico retira una de las etiquetas del recipiente original y la pega en la ficha del paciente o en la jeringa, para identificar el contenido. De esta manera se evitan posibles errores al transcribir los datos. Cuando se trata de medicamentos que se deben administrar en varias dosis consecutivas, existen etiquetas con la cantidad respectiva de etiquetas informativas.
Los aparatos portátiles de registro de datos facilitan enormemente el trabajo del personal encargado de la gestión de la calidad. Un nuevo software de gestión de la calidad acelera el registro de datos en las empresas y las cadenas de suplidores. En vez de registrar en fichas los datos relacionados con la calidad y de transmitirlos posteriormente a bancos de datos, las informaciones se pueden ingresar y evaluar directamente mediante aparatos portátiles como las computadoras de bolsillo. De esta manera es mucho más eficiente la gestión de la calidad y se cumplen los estrictos requisitos para obtener una producción segura.