Info

La UE reconoce tres alimentos tradicionales de terceros países como ‘Novel Foods’

18/01/2019

La aplicación del Reglamento 2283/2015 desde el 1 de enero de 2018 está dando frutos en lo relativo a las autorizaciones de nuevos alimentos de la categoría «alimentos tradicionales de terceros países», un supuesto que se incorporó en la normativa para agilizar las aprobaciones de nuevos alimentos que no conllevan un desarrollo científico o tecnológico.

Se ha confirmado en los países de origen que estos alimentos cuentan con un historial de consumo seguro (mínimo veinticinco años como parte de la dieta habitual). Se acaban de aprobar por esta vía tres nuevos alimentos para la Unión Europea que detallamos a continuación.

Bayas de madreselva azul. Foto: Opioła Jerzy
Bayas de madreselva azul. Foto: Opioła Jerzy.

Bayas de madreselva azul procedentes de Japón

El 26 de enero de 2018 se presentó a la Comisión la notificación para comercializar bayas de Lonicera caerulea L. (madreselva azul) en la Unión Europea como un alimento tradicional de un tercer país. El nuevo alimento se consumirá en fresco o como producto congelado.

Los datos documentados presentados por el solicitante demuestran que las bayas de Lonicera caerulea L. cuentan con un historial de uso alimentario seguro en Japón.

Tras notificarse a los Estados miembros y a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y agotado el plazo para presentar objeciones sin haber recibido ninguna, se ha procedido a su aprobación.

Granos descortezados de fonio (Digitaria exilis) de Guinea, Nigeria y Mali

El 23 de enero de 2018 se procedió con la solicitud de ante la Comisión de la notificación para comercializar granos descortezados de Digitaria exilis (Kippist) Stapf (fonio) en la Unión Europea.

De acuerdo con la información existente y aportada al procedimiento se demuestra que los granos descortezados de Digitaria exilis (Kippist) Stapf cuentan con un historial de uso alimentario seguro en los países de África Occidental, especialmente en Guinea, Nigeria y Mali.

La propuesta ha sido gestionada sin ninguna objeción por parte de los Estados miembros ni de la EFSA.

Jarabe de sorgo procedente de EE UU

El último nuevo alimento cursó su solicitud el 5 de abril de 2018 para el jarabe de Sorghum bicolor (L.) Moench, para su consumo tal cual o utilizándose como un ingrediente alimentario de uso general.

En este caso tampoco se han producido objeciones y se han considerado correctos los datos de historial de uso alimentario seguro en Estados Unidos para el jarabe de Sorghum bicolor (L.) Moench.

Empresas o entidades relacionadas

Ainia Centro Tecnológico

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    13/02/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Empack 2025Food 4 Future World Summit 2025Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS