Ainia organiza una jornada técnica sobre los ingredientes naturales para la conservación de alimentos
Recientemente dos nuevos estudios se suman a la aportación de conocimientos sobre el uso de ingredientes naturales para la conservación de alimentos. Uno de ellos analiza el uso de la canela como un agente antibacteriano natural y el otro analiza el uso y la seguridad de los conservantes de uso común y otros aditivos, tanto procedentes de fuentes sintéticas como naturales.
Si hace unos años uno de los ejes en alimentación saludable eran los funcionales, productos que incorporan ingredientes activos con algún componente beneficioso para la salud, ahora la tendencia se decanta hacia lo natural. Ingredientes y conservantes naturales suponen un plus en la opción de compra.
La demanda del consumidor está creando una tendencia creciente en la industria alimentaria y fomentando el desarrollo de una emergente industria de ingredientes y aditivos. Por ejemplo, que grandes eventos del sector como BTA 2015 incluyan una sección específica sobre este tema, Ingretecno, es un claro síntoma de esta tendencia.
En este sentido, la investigación y desarrollo sobre esta materia son continuos, y destacan dos estudios recientes. En uno de los estudios publicado en ‘Food Control’ se analiza el uso de la canela como antibacteriano natural. En el otro estudio recientemente publicado en ‘Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety’ se hace una revisión de los pros y contras asociados al empleo de algunos antimicrobianos naturales, como son los terpenos (por ejemplo timol, carvacrol), péptidos (por ejemplo, la nisina), polisacáridos (por ejemplo quitosano) y compuestos fenólicos (por ejemplo eugenol).
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1032549.jpeg)
Precisamente las interesantes innovaciones del sector en la conservación de alimentos y, para abordar las tendencias y avances en esta materia, Ainia ha organizado la jornada ‘Innovación en la conservación de alimentos: calidad y estabilidad’, el 17 de febrero en Valencia. En este acto se conocerá lo último en tecnologías de conservación, conservantes naturales y técnicas para evaluar la estabilidad de los productos alimenticios. Se contará con casos y experiencia de empresas del sector:
- Micvac y Shur darán a conocer los avances en tecnologías de conservación de alimentos a través de un innovador sistema que han desarrollado de aplicación de microondas a la pasteurización de alimentos envasados.
- Domca contará novedades en el empleo de los conservantes naturales para la limpieza de etiquetado o 'clean label'. Otro tema de debate será la innovación en antioxidantes alimentarios naturales para la mejora de la calidad.
- Ainia: Especialistas de Ainia en el comportamiento y análisis de los alimentos, expondrán las tendencias en técnicas y métodos más eficaces para evaluar la estabilidad de los productos alimenticios.
Aquellos interesados en asistir a la jornada deben reservar plaza a través de este enlace. Gratuita para profesionales de empresas asociadas a Ainia, las plazas están limitadas por orden de inscripción.