Claves del sector energético español para afrontar los desafíos de 2025
El sector energético español ha vivido un 2024 marcado por avances significativos, como la superación del 50% de generación eléctrica renovable y la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Pero aún hay que superar retos importantes. En este especial "A Fondo", las principales asociaciones nacionales del sector presentan un análisis detallado sobre los logros, las dificultades y las perspectivas para 2025, ofreciendo una visión estratégica sobre el camino recorrido y las oportunidades emergentes, alineadas con los objetivos climáticos y de seguridad energética.
- El sistema CAE, motor de desarrollo del mercado de la eficiencia energética
- Cogeneración 2025: nuevo ciclo de inversión en la industria
- Análisis del sector de las redes de calor y frío en España en el 2024. Tendencias, retos y oportunidades
- Despejar incertidumbres para electrificar la automoción
- Hitos y retos de la energía eólica en España: sector clave y consolidación de liderazgo
- La industria electrointensiva ante los retos de 2025
- 2024, un año donde el recurso humano cualificado se ha consolidado como el mayor reto para un sector en constante crecimiento
- 2025, el almacenamiento, la estrella de la fiesta
- El 56,8% de electricidad renovable, un nuevo hito a superar
- Balance 2024 del sector solar térmico en España: retos y avances hacia la sostenibilidad
- Buena dirección, pero hay que acelerar. Lo que aporta hoy la biomasa y cómo desarrollar su potencial
- No convertir la incertidumbre en miedo
- Ganar competitividad, objetivo de la industria gasintensiva en 2025
- 2025, un año decisivo para el desarrollo de la termosolar en España
- Descarbonización y competitividad: la oportunidad de los gases renovables en España
- Fotovoltaica: retos, oportunidades y una ventaja histórica para España