Actualidad Info Actualidad

Jekko reafirma en Bauma su papel como innovador tecnológico en el sector de la elevación y la manipulación

Redacción Interempresas24/02/2025

A lo largo de los años, Jekko ha experimentado importantes transformaciones. Tras un período de rápido crecimiento empresarial y en el mercado, Jekko se ha centrado ahora en iniciativas estratégicas clave. El fortalecimiento de su red de ventas, tanto a través de acuerdos de distribución como con filiales, ha permitido a la empresa entrar en nuevos mercados y reforzar su presencia en los existentes.

Jekko también está realizando importantes inversiones en investigación y desarrollo destinadas a buscar continuamente innovaciones para hacer que las grúas sean más eficientes, tengan un mejor rendimiento y sean más fáciles de usar. Y está explorando nuevas oportunidades de mercado más allá de las líneas de productos tradicionales para entrar en sectores completamente nuevos para la compañía.

A través de estas iniciativas, Jekko continúa ampliando los límites de la innovación y consolidando su presencia en el mercado global.

Imagen

En el stand de Jekko en el área al aire libre FS, n.° 903/6, se presentará una amplia gama de nuevos productos, en un stand espacioso y acogedor que tendrá un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Diseñado con la reutilización en mente, el stand estará construido casi en su totalidad con materiales reutilizables.

Nuevos productos

“Los nuevos productos que presentamos este año siguen tendencias clave: actualizaciones tecnológicas de los apreciados modelos existentes, mayor electrificación, gestión inteligente de flotas y la introducción de familias de productos totalmente nuevas. Tendremos mucho de qué hablar”, afirma Alberto Franceschini, director de ventas de Jekko.

  • Minipickers

Los MPK06.2 y MPK10.2 cuentan con sistemas de manipulación mejorados, con una configuración modular y un diseño más flexible. El MPK20.2 es una máquina completamente rediseñada con nuevas características, dirección mediante accionamiento por cable y está alimentada por una batería de litio.

  • Minigrúas

Todas las minigrúas expuestas funcionan con baterías de iones de litio, lo que refuerza la estrategia de electrificación de Jekko. Los modelos también están disponibles en versión bi-energía diésel + paquete de energía eléctrica.

  • SPX328 EVO: La nueva versión EVO ofrece una mayor capacidad de elevación en condiciones de baja estabilidad; el sistema de gestión del motor de velocidad variable extiende el tiempo de funcionamiento de la batería y mejora la capacidad de respuesta de la grúa.
  • SPX328 EVO+: con pluma eléctrica integrada: Es la introducción de un concepto totalmente nuevo de integración de herramienta/grúa. La pluma eléctrica se alimenta con la batería de la máquina, se controla mediante el control de radio de la grúa y se integra en su LMI.
  • SPX532.2: el modelo más vendido de Jekko se ha actualizado en la versión.2 manteniendo todas las características que lo convirtieron en la máquina más apreciada de la gama. Las actualizaciones incluyen un nuevo sistema de estabilidad y un nuevo software. Todo ello ofrece una mejor capacidad en condiciones de estabilidad reducida; gestión del motor de velocidad variable para un menor consumo y una nueva interfaz de usuario intuitiva.
  • SPX650: con nuevos estabilizadores regulables en altura.
  • SPX1280: la más grande de la gama SPX, funciona en modo pick & carry con una capacidad de 2 toneladas.

 

  • Grúas articuladas sobre cadenas

La nueva JF235CL aporta electrificación a la familia de grúas articuladas. Es el primer modelo de Jekko alimentado por batería de iones de litio en esta categoría. Su batería de alta capacidad garantiza 10 horas de funcionamiento en un ciclo de trabajo estándar. Todos los modelos de grúas articuladas sobre cadenas también están disponibles en una versión con paquete de energía diésel + eléctrico bienergía.

  • JF545.2: La versión.2 actualizada del modelo anterior cuenta con un motor de velocidad variable para un mejor control de los movimientos y un menor consumo y una pantalla táctil intuitiva.
  • JF990: La grúa más grande de la serie JF, con un rendimiento de elevación excepcional.

 

  • Implementos

Bauma también será la ocasión para mostrar nuevas herramientas que amplían la oferta de productos de Jekko. El nuevo Manipulador para Vigas y Tubos JIB1000GR es una herramienta plug&play y versátil, con una única mordaza adaptable tanto a vigas como a tubos, incluso de diferentes tamaños. Cuenta con un amplio rango de movimiento: rotación continua de 360° y amplios movimientos de balanceo e inclinación con una doble articulación.

Las cestas para personas están disponibles en diferentes modelos para 1 ó 2 personas, con autonivelación, rotación y ajuste de altura; todas certificadas EN280.

Kit de sierra de pinza GMT con activación hidráulica, amplios movimientos de rotación e inclinación y control de sierra integrado en el control remoto por radio de la grúa.

Soluciones de conectividad

Jekko presenta J-Link, el sistema avanzado de monitoreo remoto desarrollado en asociación con TrackUnit. J-Link permite la gestión de flotas en tiempo real, la optimización de las máquinas y el mantenimiento predictivo a través del análisis avanzado de datos.

Con J-Link, los operadores pueden rastrear y geolocalizar fácilmente sus máquinas y monitorear su estado de funcionamiento. El sistema proporciona información detallada sobre el uso de la máquina y puede detectar problemas potenciales al mostrar alertas en tiempo real. Una de sus características más valiosas es el mantenimiento predictivo, que permite a los usuarios evaluar el desgaste de los componentes, planificar intervenciones de mantenimiento y prevenir fallos inesperados.

Diseñado como un sistema de gestión de flotas unificado, J-Link aprovecha la plataforma ampliamente adoptada de TrackUnit, lo que permite a los clientes con máquinas conectadas supervisar toda su flota sin problemas. La opción J-Link está disponible en toda la gama de máquinas de Jekko, desde minipickers MPK y minigrúas SPX hasta grúas articuladas JF. Para aquellos que ya cuentan con equipos, también está disponible un kit de actualización.

Nuevas familias de productos

Jekko va más allá de sus familias de productos tradicionales e ingresa a nuevas categorías de productos con la primera grúa telescópica sobre orugas JCX80 y la primera grúa sobre camión TRX32.

  • Grúas telescópicas sobre orugas

JCX80 es el primer modelo de la nueva familia de grúas telescópicas sobre orugas. Este nuevo concepto de producto está diseñado para lugares que requieren un espacio de trabajo mínimo y una operación flexible. JCX80 no tiene estabilizadores, lo que le permite trabajar en espacios reducidos, y cuenta con una torreta móvil que le permite superar obstáculos. Tiene una capacidad de elevación de 8 toneladas y una altura en punta de 27 m; funciona con batería de iones de litio, con cabrestante eléctrico y rotación de torreta. JCX80 es el primer modelo de Jekko que muestra el innovador sistema de recuperación de energía para recargar la batería.

La grúa puede funcionar en tres modos diferentes. Modo de paso: la torreta móvil se eleva, lo que permite que la grúa supere obstáculos. Modo torre: la pluma en posición vertical con el plumín horizontal funciona como una grúa torre. Modo estándar: la grúa funciona como una minigrúa sin estabilizadores.

  • Grúas sobre camión

La primera grúa sobre camión Jekko TRX32 se exhibirá en el stand n.° FS.1106/8 de NMG Italia.

La TRX32 es una minigrúa de 3,2 toneladas montada en un camión compacto de 3,5 toneladas, lo que la hace manejable con una licencia estándar de categoría B. La compacidad del camión, de solo 1,86 m de ancho, lo hace ideal para pasos estrechos como los de los centros urbanos. La grúa es extremadamente intuitiva y fácil de manejar, y puede funcionar en 3 modos de trabajo: con los estabilizadores completamente abiertos, parcialmente abiertos o cerrados, para permitir una operación con un espacio mínimo. La grúa funciona con un limitador de carga geométrica integrado (LMI completo) que permite maximizar la capacidad de elevación en las diferentes condiciones de estabilidad y garantizar la máxima seguridad.

Las prestaciones de la grúa no se ven comprometidas: la TRX32 tiene una capacidad de elevación de 3,2 toneladas y una altura en punta de hasta 17,5 m, con un alcance de 13 m.

Conceptos Visionarios

Jekko dedicará un espacio exclusivo para mostrar el innovador proyecto MAXX – Mobile Assembly X-System, en el que Construction Robotics GmbH de la Universidad RWTH de Aachen lleva mucho tiempo trabajando en colaboración con Jekko, KUKA y Fundermax, importantes agentes del sector de la construcción y la automatización.

Esta iniciativa pionera lleva los conceptos de automatización a las obras de construcción, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad en las obras.

MAXX es un proyecto para la aplicación automática de paneles de fachada sin andamios. El proyecto surge de un análisis que destaca la alta demanda de modernización energética en edificios en Alemania, donde muchas obras de construcción experimentan retrasos debido a la escasez de mano de obra y a la prolongación de la duración de los proyectos. MAXX tiene como objetivo hacer que estas actividades sean más rápidas y seguras. Además, el concepto del proyecto es escalable a otros tipos y tamaños de trabajos de renovación. Ayuda a preservar el parque de edificios existente y promueve la economía circular en la construcción.

MAXX integra un robot inteligente Kuka que se comunica a través de 5G con una grúa Jekko para colocar una serie de paneles de fachada en el exterior del edificio. El robot Kuka, colocado sobre una estructura de acero temporal que se desliza sobre la fachada del edificio, aprende de forma autónoma el tamaño, la posición y el proceso de instalación de los paneles. El robot toma automáticamente un panel de fachada del almacenamiento integrado y lo instala en el edificio. Cuando termina una fila de paneles, el robot indica a la grúa Jekko a través de 5G que eleve la estructura del robot a la siguiente altura de instalación.

El proyecto MAXX ha sido nominado al premio Bauma Innovation Award en la categoría de 'Investigación'.

Imagen

“Nuestra empresa de I+D JIC – Jekko Innovation Center lleva años trabajando en este importante proyecto en colaboración con la Universidad RWTH de Aquisgrán y ahora está orgullosa de mostrar los primeros resultados”, afirma Diego Tomasella, director general de Jekko. “Para Jekko, esto significa contribuir a la investigación fundamental destinada a mejorar la industria de la construcción a largo plazo. El potencial es enorme y escalable en múltiples sectores. Las grúas Jekko están demostrando ser una excelente opción para este propósito, ya que sus controles inteligentes se comunican a la perfección con otros sistemas. Estamos orgullosos de contribuir a esta innovación y ser parte del futuro”.

Todos los días, en el stand de Jekko, los investigadores del Centro de Robótica de Construcción y de la Universidad RWTH de Aquisgrán realizarán demostraciones en vivo dedicadas a este proyecto, ofreciendo a los visitantes una visión de cerca de cómo la automatización puede transformar profundamente la industria de la construcción.

Empresas o entidades relacionadas

TransGrúas Cial., S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos