Ipaf implementa su app ePAL en nuevos territorios
La nueva aplicación móvil ePAL de Ipaf para operadores de plataformas elevadoras de trabajo (PEMP) y plataformas sobre mástil, que acredita de forma digital la capacitación del personal para realizar trabajos en altura con estas máquinas, reduciendo así el impacto ambiental de emitir la tarjeta física PAL, ya está disponible en nuevos mercados tras su exitoso lanzamiento en el Reino Unido e Irlanda a principios de este año.

El 22 de noviembre, tras la traducción de ePAL y de todos los sistemas asociados, Ipaf también lanzará la nueva aplicación para Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Liechtenstein, México, Marruecos, Países Bajos, Perú, Portugal, España, Suiza y Uruguay. Enero de 2022 verá el lanzamiento para Norteamérica, Austria, Brasil, Alemania e Italia.
La aplicación ePAL es un gran paso adelante en el impulso continuo de Ipaf por fomentar la sostenibilidad, ya que se aleja de la emisión de tarjetas PAL plásticas y de la certificación en papel a cada candidato de capacitación que complete o renueve con éxito un curso de operador de Ipaf. La aplicación también acelera el tiempo de procesamiento y reduce los recursos necesarios para emitir a los candidatos de formación su tarjeta PAL y su certificación.
Peter Douglas, CEO y director general de Ipaf, afirma: “La nueva aplicación ayuda a reducir el número de pasos en el procesamiento de una tarjeta PAL, reduciendo los retrasos innecesarios y las emisiones de carbono implicadas en el envío de artículos a todo el mundo para todos los centros de formación de Ipaf. Nos complace que, tras un lanzamiento exitoso en el Reino Unido e Irlanda, podamos extender ePAL a territorios de África, Asia, Europa, Oriente Medio y Oceanía. ePAL de Ipaf aporta enormes beneficios tanto a los operadores como a los centros de formación de Ipaf, y nos complace que ahora más personas de todo el mundo puedan descargar la aplicación".
Por su parte, Søren Brogaard, CEO de Trackunit, una empresa miembro de Ipaf y especialista en soluciones de gestión de flotas que ayudó a desarrollar la aplicación, dice: “La aplicación está funcionando de manera brillante y permite a Ipaf comunicarse directamente con los operadores, para quienes ofrece una plataforma digital para registrar, mostrar y compartir sus calificaciones y experiencia operativa. También utilizamos la aplicación para alentar y facilitar la notificación de un accidente o un incidente cercano a través del portal de informes de Ipaf. Mi esperanza es que todos podamos contribuir a construir un futuro digital más seguro para los operadores; llevar la aplicación a más territorios es otro paso adelante significativo".
Para obtener más información sobre la nueva aplicación móvil ePAL, consulte www.ipaf.org/ePAL; la aplicación está disponible para Apple iOS y Android a través de Google Play y se actualizará con funciones adicionales según lo permitan las demandas de uso y la tecnología en evolución.