Tres empresas españolas participan en la construcción del sarcófago de Chernóbyl
Este contrato financiado por la BERD junto a 28 países, de un valor de 1.500 millones de euros supone una proeza técnica. Supone edificar una estructura metálica móvil de 110 m de altura, 150 m de ancho y 256 m de largo, y 32.000 toneladas, la mayor construida en el mundo. Una vez acabado el sarcófago se desplazará 300 metros sobre un sofisticado sistema de raíles, hasta cubrir el reactor.

En 2013, Novarka compró a Intergrúas y Transkarpatia (representadas respectivamente por Guillermo de Robert y Sergio Susko), una plataforma elevadora Wumag WT1000, de 102 metros de altura. La venta incluía una entrega dentro de la zona de exclusión de Chernóbyl. A pesar de las complicaciones relacionadas con el conflicto entre Ucrania y Rusia, se respetaron los plazos. A la llegada a la obra, se formó a doce operadores de distintas nacionalidades.

La calidad del servicio prestado hizó que en 2016 Novarka encargara el alquiler de otra plataforma aérea de características similares, después de una consulta a nivel internacional. Su trabajo consistiría en acabar de equipar el interior de la cúpula.
Se encargó a Alberto Lozano, de Tinlohi, empresa especializada en el alquiler de plataformas de gran altura y propietario de una Bronto Skylift S101HLA, la gestión operativa del alquiler. Transkarpatia se encargó de la logística y de la relación con las autoridades ucranianas e Intergrúas, de la negociación del contrato y de la relación con la obra.

La gran profesionalidad de los operadores permitió optimizar la prestación del servicio en total sintonía con las necesidades de esta obra tan particular. Los operadores trabajaron siete días a la semana, con turnos de un mes y 24 horas al día los últimos meses.
Después de ocho meses de trabajo, se acabó con el encaje del sarcófago en su ubicación definitiva, sellando para los próximos cien años el ‘mortífero reactor número 4’.
Novarka se mostró muy satisfecho por el trabajo realizado por el conjunto de las tres empresas españolas.