Las grúas torre no son equipos recreativos: Ipaf celebra el posicionamiento de FEM y el compromiso de Conexpo
7 de enero de 2014

Las grúas torre sirven para elevar cargas, no personas.
Ipaf acoge favorablemente el documento de posición publicado por el grupo de productos para grúas y equipos de elevación de la FEM, donde queda claro que las torres grúa están diseñadas y construidas para elevar cargas, no personas, y no deben ser empleadas con fines recreativos. Al mismo tiempo se ha confirmado que tales “paseos“en grúa no estarán permitidos en la Conexpo-Con/Agg.
La FEM (Fédération Européenne de la Manutention) es la Asociación Europea de Fabricantes de Equipos para la Manipulación de Materiales. En su informe de 7 noviembre de 2013, el grupo de productos de la FEM para grúas y equipos de elevación, subgrupo para grúas torre y portuarias, declara que: "Las torres grúa están diseñadas y construidas esencialmente para elevar cargas (uso previsto). Cualquier otro uso no está permitido por los fabricantes. Si un usuario decide utilizar una grúa torre para un fin que contradice el uso previsto indicado por el fabricante, el usuario lo hará bajo su propia responsabilidad y deberá realizar una evaluación de riesgos conforme a la normativa de seguridad laboral vigente en el país.”
“AEM (Association of Equipment Manufacturers) y su feria Conexpo-Con/Agg del 4 al 8 de marzo en Las Vegas no van a permitir dicha oferta recreativa en la feria”, según nos confirma Al Cervero, vicepresidente de marketing y desarrollo de negocio global de AEM. “Contradiría nuestros criterios expuestos en el documento de posición de Pcsa (Power Crane and Shovel Association), una oficina de AEM, así como la reglamentación de la feria. En todo caso, animamos a los expositores a presentar sus demostraciones, siempre que se trate de aplicaciones del mundo real y no de espectáculos recreativos. Este es el mensaje que queremos hacer llegar a todos los expositores y que se reiterará en nuestras notificaciones a los expositores según se acerque la fecha de la feria.”
“Me parece inconcebible permitir el uso de torres grúa para fines recreativos en la Intermat, toda vez que esta feria se dedica a promocionar la seguridad en la construcción y el uso profesional de la maquinaria de construcción”, comenta Maryvonne Lanoe, director de Intermat.
“Los miembros de Ipaf no se quedarán de brazos cruzados ante tal flagrante desprecio de todas las campañas de seguridad encaminadas a garantizar que el trabajo temporal en altura sea realizado por operadores con formación, empleando maquinaria diseñada para la elevación de personas”, dijo Tim Whiteman, director ejecutivo de Ipaf. “Aunque es posible que este tipo de paseos recreativos no contravenga la legislación local, sí que vulnera los principios de seguridad y las buenas prácticas del sector.
Las caídas desde altura siguen siendo la principal causa de muerte por accidentes laborales en Europa y EE UU. Las diversiones circenses no tienen cabida en el sector de la maquinaria de elevación y la construcción. Celebramos las declaraciones de los organizadores de Intermat y AEM. El acceso motorizado es un método seguro y eficaz de elevar personas para realizar trabajos temporales a altura. Nuestro sector es seguro y aspiramos a que siga siéndolo”.
El dicho informe de la FEM de noviembre de 2013 hace eco de un documento anterior, fechado en mayo de 2011, en el que se declaraba que: “Las grúas móviles nunca deberían usarse con fines recreativos, por ejemplo la elevación de personas en espectáculos, jumping, cenas a altura o elevación de otras estructuras con gente encima o debajo de ellas.”