Mouser comparte el centro de recursos técnicos de Ingeniería para infraestructura y ciudades inteligentes
Con el aumento de la digitalización, la tecnología de ciudades inteligentes mejora la infraestructura y la calidad de vida diaria, integrando, por ejemplo, sensores de medidores inteligentes que recopilan datos valiosos sobre energía y agua.
Al incorporar tecnologías inteligentes, las ciudades pueden optimizar la gestión del tráfico, reducir el consumo de energía y reforzar la seguridad pública. Los edificios de oficinas modernos emplean tecnología inteligente para crear entornos energéticamente eficientes y más saludables. De manera similar, las ciudades pueden beneficiarse de estos sistemas avanzados y garantizar que las infraestructuras se mantengan en buen estado para comunidades más prósperas. Los sistemas de gestión de energía y edificios inteligentes combinan tecnología, diseño y un compromiso con la sostenibilidad para adaptarse a nuestros estilos de trabajo y vida en evolución. Aprovechando la tecnología adecuada, como la monitorización de la calidad del aire, se mejora nuestra salud y bienestar al detectar contaminantes y protegernos de entornos nocivos.
El centro de contenido de infraestructura y ciudades inteligentes de Mouser presenta artículos completos, blogs, eBooks y productos del equipo técnico de Mouser y de sus socios fabricantes de confianza. En un reciente eBook junto con Qorvo, ‘Conectividad de Próxima Generación para una Vida Inteligente’, los expertos profundizan en las tecnologías y estándares, como Wi-Fi 7 y Threads, que están transformando los hogares inteligentes y permitiendo que todos los dispositivos funcionen en conjunto. El éxito de las ciudades inteligentes radica en una conectividad mejorada y el uso estratégico de sensores que monitorean continuamente infraestructuras, como puentes, garantizando la seguridad pública y la preparación para futuros desafíos.
Mouser almacena la selección más amplia de la industria en semiconductores y componentes electrónicos, que incluye los siguientes productos y soluciones para aplicaciones de infraestructura y ciudades inteligentes:
- El módulo de extremo frontal no lineal QPF4209 de 4GHz Wi-Fi 7 de Qorvo presenta un formato compacto y un diseño eficiente. Incluye un amplificador de potencia de 2,4GHz, un conmutador SP2T, una estructura de acoplador y un amplificador de bajo ruido con bypass, mejorando el rendimiento de la cadena RF. Este módulo es ideal para puntos de acceso, enrutadores inalámbricos y más.
- Los sensores de temperatura/humedad relativa SHT4xA de Sensirion son sensores digitales automotrices de alta precisión de 16 bits, diseñados para medir la humedad relativa y la temperatura con diferentes grados de precisión. Cumplen con los exigentes requisitos de fiabilidad del sector automotriz, como las pruebas aceleradas de vida útil de +85°C/85%HR. El elemento sensor está diseñado para operar de manera confiable en condiciones adversas, como ambientes con condensación.
- Los sensores XENSIV y REAL3 de tiempo de vuelo de Infineon Technologies permiten que los dispositivos inteligentes y los robots vean, escuchen, sientan y “entiendan” intuitivamente su entorno. Estas capacidades de detección permiten que los humanos interactúen con los dispositivos inteligentes de manera más natural y fluida. Estas innovaciones intuitivas hacen que los sensores funcionen en aplicaciones que van desde edificios inteligentes hasta dispositivos portátiles.
- El controlador/gestor PoE de 8 puertos PD77728 de Microchip Technology forma parte de su familia de equipos de suministro de energía (PSE) compatibles con la norma IEEE 3bt de séptima generación. El dispositivo es un controlador PoE de 8 puertos totalmente integrado con interruptores de transistores de efecto de campo integrados y resistencias de detección de corriente. El PD77728 ofrece protección en tiempo real contra sobrecarga, subcarga, sobretensión, sobretemperatura y cortocircuitos, y permite el funcionamiento en modo independiente.