Tecnología Info Tecnología

Según GlobalData

Las innovaciones en circuitos electrónicos flexibles complementan las medidas contra el cambio climático

Redacción Interempresas25/06/2024

Los materiales de grosor nanométrico ofrecen flexibilidad y propiedades electrónicas, allanando el camino para una electrónica flexible sostenible y rentable. Esta innovación, junto con el aumento de solicitudes de patentes e inversiones estratégicas, está impulsando la integración de los circuitos electrónicos flexibles en las soluciones de energías renovables, aumentando significativamente la adaptabilidad y resistencia de los sistemas energéticos en la lucha contra el cambio climático, afirma GlobalData, empresa referente en datos y análisis.

Investigadores de la Universidad de California en Irvine han desarrollado recientemente un método para producir cristales de bismuto ultrafinos mediante un proceso similar al de una prensa para tortillas. Estos cristales, que presentan importantes oscilaciones cuánticas, tienen el potencial de revolucionar la fabricación de dispositivos electrónicos y cuánticos flexibles y asequibles, convirtiendo la electrónica flexible y rentable en una realidad cotidiana.

La herramienta de inteligencia en innovación tecnológica 'Technology Foresights', propiedad de GlobalData, indica un aumento constante del número de patentes asociadas a los circuitos electrónicos flexibles a lo largo de los años, con un total de 2.882 entre 2015 y 2023. La incorporación de 13 nuevas empresas en 2022 y 11 en 2023 al panorama de patentes, demuestra un creciente énfasis en la innovación con patentes distribuidas en temas punteros como el cambio climático, la reducción de emisiones y las energías renovables.

Panorama de patentes de circuitos electrónicos flexibles

Panorama de patentes de circuitos electrónicos flexibles.

Rahul Kumar Singh, analista principal de tecnología disruptiva de GlobalData, comenta: “Los circuitos flexibles permiten nuevas características y funcionalidades en los dispositivos electrónicos al adaptarse a formas poco convencionales e integrarse con distintos componentes. El aumento significativo de patentes relacionadas con el cambio climático y la reducción de emisiones pone de relieve cómo se están aprovechando estos circuitos para crear tecnologías más sostenibles. Además, las innovaciones en la fabricación de circuitos impresos, que representan más del 40% de las patentes de circuitos electrónicos flexibles, están permitiendo procesos de producción más eficientes que reducen los residuos y el consumo de energía.”

Un análisis del 'Disruptor Intelligence Center' de GlobalData destaca las innovaciones recientes, las asociaciones notables y la financiación estratégica que impulsan la fabricación sostenible de circuitos electrónicos flexibles. Por ejemplo, en abril de 2024, ENNOVI, con sede en Estados Unidos, introdujo un método sostenible para producir circuitos flexibles en sistemas de contacto de celdas de baterías de vehículos eléctricos, en consonancia con el enfoque de sostenibilidad del sector.

Smartkem, con sede en el Reino Unido, colaboró con FlexiIC en febrero de 2024 para agilizar el diseño y la producción de circuitos flexibles utilizando herramientas EDA de código abierto, mejorando la producción rápida y de bajo coste para nuevas aplicaciones en sensores e IoT.

En el mismo mes, NextFlex, con sede en Estados Unidos, consiguió 6,49 millones de dólares en financiación para siete proyectos en el marco de la convocatoria de proyectos 8.0 para avanzar en la sostenibilidad de la fabricación de electrónica híbrida flexible.

Por su parte, Pragmatic Semiconductor, con sede en el Reino Unido, recaudó 231 millones de dólares en financiación de serie D en diciembre de 2023 para ampliar la producción de circuitos integrados flexibles para envases inteligentes y wearables, lo que refleja la creciente inversión en circuitos electrónicos flexibles.

Como concluye Singh: “Aunque los avances en circuitos electrónicos flexibles son excelentes, persisten los retos asociados a la escalabilidad. Es crucial garantizar que estos circuitos puedan producirse a escala sin comprometer la calidad ni aumentar los costes. Además, es clave integrar los circuitos flexibles en los procesos de fabricación existentes y garantizar su durabilidad en diversas condiciones. Sin embargo, el aumento continuo de la actividad de patentes y las inversiones estratégicas sugieren un futuro brillante para la electrónica flexible.”

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos