Tecnología Info Tecnología

Se necesita tiempo, ensayo y error, y los equipos adecuados para progresar

Internet de las cosas e inalámbrico

Josh Mickolio, director de desarrollo comercial de proveedores, inalámbricos e IoT en DigiKey02/08/2023
A medida que el mundo que nos rodea se conecta como nunca antes, cada vez son más las aplicaciones que generan valor y retorno de la inversión cada año. Estas conexiones proporcionan datos y perspectivas que tienen un impacto significativo en nosotros, incluyendo nuestro transporte, nuestros hogares, nuestro trabajo, cada parte de nuestras vidas. Aunque es un momento emocionante con posibilidades y aplicaciones aparentemente ilimitadas, para muchas empresas las barreras de entrada y el camino para llegar a donde quieren ir son a menudo desordenados o imposibles de recorrer.

En DigiKey, vemos mucho margen de crecimiento y mejora cuando se trata del desarrollo de IoT para nuestros clientes. Nuestro compromiso es colaborar con nuestros clientes para encontrar las mejores soluciones para integrar estos productos y servicios de forma significativa, ayudarlos a navegar por esta tecnología emergente y hacer que la experiencia global sea mejor para ellos.

Pero antes de profundizar en lo que consideramos el futuro de IoT, es importante conocer la terminología. Cuando hablamos de IoT, es fácil pensar que se trata de un producto o un conjunto de productos. No se trata solo de un producto, sino de la arquitectura en torno a un producto, que utiliza sensores, conectividad y otras herramientas para aportarnos valor a partir de los datos del mundo que nos rodea. Si lo vemos así, es más fácil comprender el ecosistema en su conjunto. Con esta visión de más alto nivel, el software, las aplicaciones y los servicios trabajan juntos para que el hardware pueda hacer algo más útil que por sí solo.

Un gran ejemplo de esta evolución es el termostato Nest original. El termostato Nest surgió de una idea de antiguos ingenieros de Apple, que se dieron cuenta de la necesidad de un termostato más fácil de usar y con acceso a Internet, y de que los avances tecnológicos podían revolucionar el hogar inteligente. Ahora, para explicar las complejidades de IoT, considere lo siguiente. El desarrollo del prototipo inicial del hardware Nest solo llevó unos meses, mientras que el producto acabado tardó más de 18 meses en lanzarse.

Comparto esto para demostrar que, aunque el diseño de hardware de un producto puede ser relativamente sencillo, la aplicación IoT es mucho más complicada. Conseguir que el hardware, en este caso el termostato Nest, “hable” con el software y la aplicación, que es lo que lo convirtió en un cambio de juego en la industria, lleva tiempo, inversión y es increíblemente complejo. Incluso cuando más de 40 ex ingenieros de Google y Apple trabajan juntos, como en el caso de Nest, lanzar un producto conectado sigue siendo una pesada carga.

Imagen

IoT hoy y barreras

Aunque se han producido mejoras, lo cierto es que los proyectos de IoT fracasan la mayoría de las veces; algunos estiman que la tasa de fracaso es del 75% o incluso superior. Sigue siendo extremadamente compleja y fragmentada. Las soluciones suelen personalizarse y desarrollarse para una aplicación concreta, lo que significa que el trabajo no puede aplicarse a futuros proyectos. Hay lagunas en la formación de los ingenieros, los problemas de seguridad y los intrincados requisitos pueden variar mucho según la región.

Estamos viendo algunas razones comunes para esto, incluyendo:

  • Comprar o construir: muchas empresas se enfrentan a esta dicotomía cuando evalúan cómo quieren entrar en el mercado. Construir (es decir, iniciar un diseño en torno a un chip inalámbrico) es caro, con giros a veces interminables de PCB, certificaciones, desarrollo de software y mucho más. La compra de un dispositivo más acabado a menudo carece de capacidad de personalización y la economía no se adapta a grandes volúmenes.
  • Limitaciones de compatibilidad: cada vez hay más proveedores en el mercado y, aunque esto pueda parecer positivo, a menudo crea una mayor fragmentación. Es posible que estos nuevos operadores no se ajusten a las normas que el mercado espera o necesita, no ofrezcan la flexibilidad necesaria para cambiar a mitad de desarrollo ni ofrezcan compatibilidad con otros servicios no ofrecidos. Cada vez más, los proveedores que llevaban años en el juego del IoT son adquiridos, absorbidos o no han perdurado.
  • Servicios de diseño: pueden resultar caros y plantear muchas incógnitas. Recurrir a una empresa de servicios de diseño puede ser a menudo lo que salve un diseño y lo haga viable, reduciendo los fallos de certificación y ofreciendo un mejor camino hacia el éxito. Sin embargo, la complejidad de un dispositivo y un ecosistema conectados sigue siendo una empresa de gran envergadura. Estas empresas solo pueden ayudar en la medida de lo posible, aunque muchas cuentan con la experiencia y el éxito necesarios para orientar muchas decisiones.
  • Mentalidad de “arréglalo más tarde”: estamos viendo cómo los clientes despliegan un dispositivo/aplicación sencillo, confían en las actualizaciones inalámbricas para corregir errores o solucionar limitaciones de hardware, y más tarde tienen que hacer revisiones y más cosas. Esto puede funcionar muy bien para algunos, pero definitivamente no es recomendable para aquellos que no tienen experiencia en el despliegue de un producto basado en IoT. El ejemplo anterior de Nest es una gran referencia aquí, más de 40 ingenieros con mucha experiencia en esta área gastaron más de 10 millones de dólares en el lanzamiento de su producto. El hardware y la interfaz de usuario (UI) eran excelentes, y el software sólido, pero seguían necesitando actualizaciones periódicas vía satélite (OTA) para corregir errores y habilitar funciones de hardware adicionales que permitieran casos de uso alternativos.
  • Contratar al personal adecuado: hay que dominar muchas áreas de especialización y, a menudo, esas habilidades no residen todas en una sola persona. Es costoso y lleva mucho tiempo contratar a las personas adecuadas para cubrir todos los aspectos. Todo esto añade dificultad a la hora de escalar el trabajo.
  • Diferencias regionales: si una Empresa quiere un producto que se utilice en todo el mundo, existen diversos requisitos normativos, diferencias fundamentales de hardware, como las frecuencias admitidas y el diseño de las antenas, y un sinfín de certificaciones necesarias en Norteamérica, Europa y Asia.

¿Qué se cuece en IoT?

Cuando miramos al futuro y a cómo DigiKey puede ayudar a nuestros clientes, vemos que se están produciendo muchas innovaciones interesantes en este ámbito.

  • Sí, todavía queremos hablar de 5G: esta evolución crítica proporciona el combustible para soportar los requisitos de los ecosistemas IoT del futuro. Las nuevas especificaciones del 3GPP proporcionan la hoja de ruta para la 5G, con la versión 17 del 3GPP que nos ofrece la 5G RedCap (equipos de usuario de capacidad reducida) y la versión 18 que inicia la evolución ‘5G Advanced’, con temas de trabajo en torno a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, entre muchos otros.
  • Matter: para mejorar la compatibilidad y la seguridad, Matter es un estándar de conectividad de código abierto para el hogar inteligente y los dispositivos IoT. Esto es inmensamente útil para abordar muchas de las limitaciones que he señalado anteriormente.
  • Sensores de localización como radar y UWB: se ha producido una importante caída de precios junto con mejoras en las capacidades de alta precisión y corto alcance de los sensores de radar y UWB. Ambos tienen aplicaciones masivas y relevantes, y ahora se utilizan para todo, desde seguir la respiración y los latidos del corazón hasta encontrar las llaves.
  • Consolidación: este año ya se han producido fusiones y adquisiciones entre los principales proveedores de soluciones, y espero que sigamos viendo cómo esto se acelera.
  • Diversificación: ya no son solo los “grandes” los dueños del mercado, sino que los proveedores más pequeños han tenido un mayor impacto recientemente, como Espressif, Unisoc y Sequans, entre otros. Muchos proveedores obtuvieron grandes ganancias durante los tres últimos años de retos en la cadena de suministro, mientras los clientes buscaban alternativas a los líderes de siempre en este ámbito.
Josh Mickolio, director de desarrollo comercial de proveedores, inalámbricos e IoT en DigiKey

Josh Mickolio, director de desarrollo comercial de proveedores, inalámbricos e IoT en DigiKey.

Reinvención del sistema IoT: IoT 2.0

Como ocurre con la mayoría de las innovaciones, se necesita tiempo, ensayo y error, y los equipos adecuados para progresar. Lo interesante es que estamos asistiendo a una evolución de los protocolos inalámbricos que ofrece nuevas oportunidades, pero también a un movimiento hacia una tecnología más coherente, capaz y simplificada.

IoT 2.0 está diseñado para ser la reinvención del ecosistema que permite una arquitectura flexible y escalable y hace que IoT sea más accesible. IoT 2.0 elimina muchas de las barreras de entrada para los clientes. En esta generación, los elementos deben ser reutilizables, más modulares, tener un procesamiento de menor costo, elementos de código abierto y servicios operativos orientados a un mayor éxito de diseño e implantación.

Facilitadores de IoT

IoTe significa IoT enabler (habilitador de IoT) y en DigiKey, ahí es donde podemos tener el mayor impacto con nuestros clientes. Con más de 20 años de experiencia en este espacio, estamos uniendo las piezas del IoT para que ese ecosistema sea más accesible para nuestros clientes. También sabemos que esta tecnología sigue evolucionando rápidamente, y puede parecer completamente diferente dentro de dos o tres años. Así de rápido cambia la tecnología, y la arquitectura sigue evolucionando.

Vemos una gran oportunidad para DigiKey de simplificar áreas que son complejas y a menudo desalentadoras, simplificando IoT y brindando a nuestros clientes herramientas y recursos para tener éxito". Trabajamos duro para identificar dónde encuentran nuestros clientes obstáculos y retos innecesarios debidos a arquitecturas de sistemas obsoletas, hardware heredado e integración de servicios y desarrollo de software complejo.

En DigiKey seguiremos ofreciendo productos y servicios relevantes que incluyen soluciones de hardware, software, nube y conectividad. Nos esforzamos mucho por reunir tecnología nueva, innovadora y relevante que se integre fácilmente para que nuestros clientes puedan crear, desarrollar e implantar sus soluciones con éxito. Aunque los índices de fracaso en el diseño son desgraciadamente elevados en el sector, nunca ha sido mejor momento para poner en marcha su propio diseño de éxito que cambie las reglas del juego.

“Cuando hablamos de IoT, es fácil pensar que se trata de un producto o un conjunto de productos. No se trata solo de un producto, sino de la arquitectura en torno a un producto, que utiliza sensores, conectividad y otras herramientas para aportarnos valor a partir de los datos del mundo que nos rodea”
“IoT 2.0 elimina muchas de las barreras de entrada para los clientes. En esta generación, los elementos deben ser reutilizables, más modulares, tener un procesamiento de menor costo, elementos de código abierto y servicios operativos orientados a un mayor éxito de diseño e implantación”

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Electrónica

    11/02/2025

  • Newsletter Electrónica

    04/02/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS