Actualidad Info Actualidad

Esta gama ejemplifica cómo la innovación en materiales y diseño puede aportar soluciones de alto rendimiento

Stone Series de Famatel, innovación y seguridad para el sector fotovoltaico

Redacción Interempresas02/04/2025

España continúa avanzando en la expansión de la energía solar fotovoltaica, con una potencia instalada de 28.691 MW. En 2023, la generación fotovoltaica alcanzó los 37.551 GWh, impulsada por condiciones meteorológicas favorables y una fuerte inversión en infraestructura. Se espera que este crecimiento atraiga hasta 30.000 millones de euros para nuevos parques solares con 25 GW adicionales de capacidad, según señalaron fuentes de Famatel a través de un comunicado.

Imagen

A pesar de su rápida expansión y su papel clave en la descarbonización y seguridad energética, el sector aún enfrenta desafíos como la saturación de la red eléctrica y la necesidad de mejorar la infraestructura para garantizar su sostenibilidad y eficiencia.

Retos para el crecimiento del sector fotovoltaico

Para la compañía, uno de los principales obstáculos que deben superarse para consolidar su papel dentro del mix energético nacional es la saturación de la red eléctrica y la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y distribución. La intermitencia de la generación solar, combinada con la falta de capacidad de almacenamiento a gran escala, puede generar problemas de estabilidad en la red.

El marco regulador y administrativo está ralentizando el desarrollo de nuevos proyectos debido a la complejidad y extensión de los procesos burocráticos. Así, la necesidad de simplificar los permisos y agilizar la tramitación de proyectos es clave para no frenar la implantación de nuevas plantas solares, expusieron.

De la misma manera, el desarrollo de redes de energía descentralizadas y el autoconsumo siguen requiriendo políticas más favorables que permitan aprovechar al máximo el potencial de la generación distribuida.

La solución Integral para instalaciones fotovoltaicas

Un ejemplo destacado de innovación aplicada al sector fotovoltaico es la gama de armarios de poliéster Stone de Famatel. Diseñada para instalaciones solares, minería e industria pesada, esta serie ofrece soluciones avanzadas que garantizan el máximo rendimiento y seguridad en condiciones extremas.

Fabricadas en las nuevas instalaciones de Famatel, con una capacidad de prensado de 300 a 1.200 toneladas y una capacidad productiva de 100.000 armarios por año, la Stone Series llega al mercado para convertirse en el nuevo estándar de las instalaciones fotovoltaicas.

Entre las principales características de la Stone Series destacan:

  • Durabilidad extrema

Fabricadas en poliéster reforzado con fibra de vidrio, estas cajas proporcionan alta resistencia a impactos, corrosión y radiación UV, lo que las hace ideales para instalaciones exteriores y ambientes industriales agresivos. Su proceso de prensado en caliente y las juntas de poliuretano garantizan una estructura sólida y duradera.

El proceso de mecanización automática CNC garantiza los resultados de cortes y perforaciones en armarios y placas. Gracias a la rotación del cabezal 360º, los resultados son perfectos.

  • Protección total

Diseñadas para entornos con exposición a polvo, agua y productos químicos, cuentan con certificación IP66, que garantiza un alto nivel de estanqueidad y protección ante agentes externos. Además, cuentan con un grado de protección IP66, IEC 60529 y una resistencia a los impactos mecánicos de IK10 (20 julios) en sus modelos de puerta opaca e IK08 (5 julios) en los de puerta transparente.

  • Seguridad reforzada

Incorporan un sistema de cierre metálico con leva reforzada, que previene accesos no autorizados y asegura la protección de los componentes internos en instalaciones críticas.

  • Adaptabilidad y facilidad de instalación

Diseñadas para montaje en pared o sobre poste, permitiendo su integración en sistemas de distribución eléctrica de forma versátil y eficiente.

  • Optimización para los sectores más exigentes

Perfecto para instalaciones fotovoltaicas, explotaciones mineras, industria pesada y entornos eléctricos de alto rendimiento. Fabricados en zamak de alta resistencia mecánica, su sistema de perno facilita el desmontaje de la puerta para una apertura de 125º y cuenta con un mecanizado fácil y rápido.

La importancia de soluciones especializadas en instalaciones fotovoltaicas

“La mejor manera de garantizar un crecimiento y aprovechar el potencial del sector fotovoltaico, maximizando la eficiencia y seguridad de las instalaciones fotovoltaicas, sigue siendo apostar por soluciones como la Serie Stone, diseñadas específicamente para este tipo de infraestructuras”, aseguraron desde el fabricante.

La exposición a condiciones ambientales extremas, la necesidad de seguridad eléctrica y la resistencia a agentes externos requiere del uso de componentes que cumplan con los más altos estándares de calidad y durabilidad. Entre los principales beneficios de utilizar soluciones especializadas en energía solar fotovoltaica se encuentran:

  • Mayor durabilidad y resistencia: materiales robustos capaces de soportar condiciones climáticas adversas, como radiación UV intensa, temperaturas extremas y exposición a agentes químicos.
  • Optimización de la seguridad: diseños con protecciones mejoradas que minimizan riesgos eléctricos y de manipulación indebida.
  • Facilidad de instalación y mantenimiento: los diseños modulares y versátiles permiten una integración eficiente en distintos entornos industriales y energéticos.

Empresas o entidades relacionadas

Fabricación de Material Eléctrico, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos