Actualidad Info Actualidad

Fenie acompaña a los instaladores en la adaptación a las nuevas exigencias de la CNMC

24/02/2025

La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (Fenie), está desarrollando iniciativas enfocadas a que la tramitación de las solicitudes de acceso y conexión de instalaciones de demanda de energía eléctrica, se ajusten a lo establecido en la circular de acceso y conexión de las instalaciones de demanda, reglamento que es de obligado cumplimiento desde el 12 de enero de 2025.

De forma paralela, Fenie junto con las asociaciones, está trabajando para que el colectivo de empresas instaladoras sea conocedor de los documentos que se tienen que intercambiar en la tramitación de la solicitud de puntos de acceso y conexión. Condición que va a permitir que las empresas instaladoras se familiaricen rápidamente con los nuevos requisitos establecidos en la circular, así como identificar determinados documentos solicitados que no estén incluidos en el alcance de esta.

Imagen

En este sentido, ya se ha trasladado a los gestores de red, así como a diversas comunidades autónomas, que la regulación establece que las verificaciones de las instalaciones deberán ser a cargo de los gestores de red en el caso de las instalaciones de baja tensión, no pudiendo solicitar fotos ni documentos gráficos tanto por incumplir el reglamento de baja tensión como por no encontrarse estos documentos entre los establecidos en la circular de demanda.

Asimismo, sostienen desde Fenie, que la verificación por parte de los gestores de red, in situ, conllevaría una disminución significativa de los plazos en aquellos expedientes que se encuentran con dificultades técnicas o criterios interpretativos diferentes, dado que, con la práctica actual de solicitar fotografías, se suele entrar en un bucle de presentación de fotografías que acaba por alargar los plazos de tramitación de forma considerable sin resolverse los problemas detectados en el emplazamiento.

Para finalizar, otra de las cuestiones que se hace seguimiento es que el grado de detalle exigido en los presupuestos que deben presentar los gestores de red a los solicitantes, se establezca, tal y como indica la circular de demanda, por unidades técnicas individuales, indicando para cada una de ellas su cuantificación económica, así como el detalle de mano de obra y material, lo que incrementará la transparencia hacia la sociedad y permitirá la comparación de ofertas mejorando la competitividad de los distintos agentes implicados.

Con todas estas medidas, desde Fenie se pretende aprovechar la reciente publicación de la circular de demanda para que los procedimientos se ajusten a la normativa de tal forma que se establezcan unos criterios homogéneos con el objetivo de facilitar a la sociedad y a las empresas instaladoras la tramitación de los puntos de conexión a la red de distribución.

Empresas o entidades relacionadas

Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctrica y Telecomunicaciones de España (Fenie)

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos