Tecnología Info Tecnología

Diseño del ecosistema de un Hogar Conectado

Reducir las necesidades energéticas de la vivienda, clave para conseguir hogares más eficientes

Delta Dore

25/10/2023
Para conseguir hogares más eficientes y controlar el gasto de las viviendas, los usuarios cuentan con dos recursos clave, por un lado, conseguir fuentes de energía más baratas y ecológicas, y por otro lado conseguir que sus viviendas demanden menos energía para conseguir confort térmico, seguridad y comodidad.

Para que un producto sea realmente un aliado en un hogar eficiente, debe ser sencillo de instalar e intuitivo de usar, de lo contrario se corre el riesgo que no se utilice.

Cuando la vivienda es realmente eficiente es cuando es capaz de regularse por si misma, siendo una ayuda real en el día a día de los usuarios, automatizando sus acciones cuando no está en casa y devolviéndole el control cuando está en ella.

El diseño de un hogar eficiente, debe tener en cuenta que las necesidades de los usuarios crecen a lo largo del tiempo, así como las soluciones disponibles en el mercado. Por eso es importante elegir soluciones que sean capaces de integrarse al ritmo de los usuarios. Los productos basados en tecnología inalámbrica (Radio, Zigbee, …) permiten crear instalaciones flexibles, donde se pueden incorporar gestores de temperatura, automatismos para la iluminación, accionadores de persianas o protecciones solares sin necesidad de grandes obras.

Imagen

Programar los horarios de funcionamiento de la calefacción y la climatización permite alcanzar ahorros de hasta el 20% en comparación con sistemas de regulación simples y no conectados. Con los termostatos inteligentes el usuario puede programar que la calefacción se encienda media hora antes de despertase, se quede en reposo durante todo el día, y encenderla cuando salga del trabajo para llegar a casa con la temperatura de confort.

Para que su uso sea diario, un termostato debe tener una programación sencilla e intuitiva que permita automatizar de forma rápida la calefacción o la climatización sin necesidad de aprender cada vez que se quiera realizar un cambio, además para hacerlo más accesible a todos los perfiles de usuarios, debe permitir una gestión en modo local, mediante teclas para el acceso a los diferentes menús, y gestión a distancia cuando se asocia a una pasarela para el hogar conectado.

Debe permitir una programación flexible, personalizable con la opción de paso y tipo de programa (diaria o semanal). Para maximizar el ahorro, es un plus si dispone de la función de encendido inteligente de la calefacción, con lo que es capaz de anticipar las necesidades del periodo de calentamiento en función de las condiciones externas, así como opción de alternar entre Regulación Proporcional integral derivada (PID con base de tiempo ajustable) o Todo o Nada, para poder adaptar el equipo a distintos tipos de instalación.

El otro gran aliado para reducir las necesidades energéticas de la vivienda es la automatización de persianas, toldos, cortinas y luces.

Una persiana motorizada es una protección contra el frío en invierno y una protección de los rayos del sol en verano. Con la motorización, es posible gestionar fácilmente la apertura y el cierre de las persianas en función de la intensidad de sol.

Automatizar toldos y persianas para que reduzcan la entrada de calor del exterior, puede reducir la temperatura interior hasta en 10 grados, de este modo, se optimiza el uso de la calefacción o el aire acondicionado reduciendo así la factura energética.

Para automatizar las persianas, es posible equiparlas con motores tubulares, con tecnología radio integrada bidireccional con tecnología brushless, para hacerlos más compactos, silencioso y duradero.

Para el profesional, cuentan con una programación sencilla, con ajustes de los finales de carrera totalmente automáticos, semiautomáticos o manuales (en función de la equipación de la persiana), tiene detección automática del sentido de rotación para permitir una instalación aún más sencilla.

La tecnología brushless permite un funcionamiento silencioso, además el motor dispone de velocidad variable cerca de los finales de carrera, contribuyendo a mejorar el confort acústico.

Para persianas motorizadas ya instaladas o luces, se puede equipar el sistema con receptores radio transformando una instalación cable en una radio.

Existen diversos formatos de receptores para aperturas e iluminación, siendo los más comunes micromódulo (50X47X33 mm) y nanomódulo (41X36X15 mm), para adaptarse fácilmente a cualquier instalación.

Imagen

El corazón de esta instalación es la pasarela o hub domótico, que permite conectarse a la vivienda desde cualquier lugar, al tiempo que establecer programaciones de forma sencilla, dando así la capacidad a los usuarios de crear sus rutinas de ahorro.

Imagen
Es importante que el usuario pueda tener una visión rápida del estado de su vivienda, saber si las persianas están cerradas, las luces encendidas, la calefacción en standby, eso le permite tener un extra de seguridad al poder conocer en todo momento como se encuentra su hogar, para ello es importante que los protocolos que integre la pasarela sean bidireccionales, es decir que emitan la orden pero que también sean capaces de tener un retorno de información, no tan solo devolviendo el estado del producto que se gestiona, también informar al usuario si se ha producido un error y que tipo de error se ha dado.

Es importante que, desde una única aplicación, el usuario tenga acceso a los dispositivos que tiene instalados en casa, es haciendo que todos trabajen juntos cuando se consiguen los mayores niveles de ahorro energético y confort en la vivienda.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    05/06/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Matelec - IFEMAAsociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de Madrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS