“Estamos reduciendo costes y ofreciendo al cliente nuevas variedades 'Premium' que nos distingan”
El Grupo G's se plantó en Berlín para fortalecer la imagen del producto español
David Pozo12/03/2012
12 de marzo de 2012
El Grupo G’s España estuvo presente en Fruit Logistica con el fin de reafirmar su destacada posición en Europa en producción y comercialización de una variada gama de hortalizas y frutas frescas. La compañía estuvo presente en el stand de Proexport, delegación de la Región de Murcia. Con esta presencia en el seno de la delegación murciana, el Grupo G’s España pretendía estrechar lazos y reafirmar su importante papel en la economía de la región, donde es fuente importante de generación de empleo.
Como novedad, G’s presentó en esta edición unas nuevas variedades de tomates cherries, un producto con mucho sabor y altos porcentajes de azúcar que comenzará a producirse y comercializarse en los próximos años. “En estos momentos estamos trabajando de una forma decidida en nuevas variedades, y un lugar como éste es perfecto para comenzar a hablar de feed-back de sabores, tipos de presentación y empaquetado, etc.”, afirma Juan Alfonso Sánchez, director comercial del Grupo G's España.
Juan Alfonso Sánchez, director comercial del Grupo G's España, en el stand de Proexport en Fruit Logistica.
Durante los tres días de la feria, el Grupo G’s, que exporta el 80% de sus productos a Europa a través de las principales cadenas de distribución, ha podido ver los diferentes escenarios y necesidades de sus clientes internacionales. Así, los países que siguen creciendo de forma natural con volúmenes y unos precios razonables siguen siendo los Países Escandinavos. El resto, sigue evolucionando de forma generalizada aunque con volúmenes iguales y con mucha presión en los precios. “Siempre venimos a Berlín para vernos con nuestros clientes habituales porque coincide con el ecuador de nuestra campaña de invierno, y de esta forma podemos analizar qué ha pasado en los últimos 4 meses y qué puede pasar en los siguientes”.
Al realizar un primer balance de la campaña en curso, el director comercial valora de distinta manera el comportamiento de los cuatro grupos de producto que comercializa la empresa: cítricos, tomates, lechuga y ensaladas de raíz (apio y cebollino), aunque ha habido un parámetro común. “Lo más significativo en estos primeros meses ha sido la baja demanda que hemos tenido, de media, en prácticamente todos los países en todas las familias de productos. También el precio se ha visto condicionado por ello, sobre todo en ensalada y cítricos”, reconoce.
Respecto a la fuerte competencia de terceros países, como es el caso de Marruecos, Juan Alfonso Gálvez reconoce que en los últimos años se ha tenido que cambiar de estrategia para poder hacer frente a estos nuevos “invitados” en el mercado europeo. "En productos como el tomate estamos buscando tipos de variedades 'Premium', intentando darle al consumidor final algo distinto en sabor. Aun así, aunque sean variedades distintas, acaba afectando el precio final. Para ello llevamos trabajando desde hace años en la empresa en una reducción importante de costos, con un proyecto interno en el que estamos eliminando cualquier tipo de coste innecesario en la cadena de manipulación, producción y distribución, siempre con el objetivo de mermar esa presión que tenemos del precio y poder ser lo más competitivos posibles".