Actualidad Info Actualidad

Palca y Unión de Uniones instan a incluir el plátano de Canarias dentro de la Ley de Cadena Alimentaria

16/07/2024
El plátano también se enfrenta a dificultades, como otros cultivos de frutas

El plátano también se enfrenta a dificultades, como otros cultivos de frutas.

PALCA y Unión de Uniones defienden que los productores del plátano canario cuenten con herramientas que defiendan unos precios que, al menos, puedan cubrir los costes producción. Por este motivo, alegan que durante la próxima revisión de la Ley de Cadena Alimentaria se revise que los agricultores de este cultivo gocen de un nivel de protección igual que el resto.

La organización explica que, en la pasada reforma de la Ley fraguada en 2021, ASPROCAN se distinguió por presionar para dejar al plátano canario fuera del ámbito de protección de la norma, lo que concluyó en una disposición adicional que establece una cierta excepcionalidad en cuanto a la determinación de los costes de producción y el precio para esta fruta.

Desde Unión de Uniones consideran inexcusable que una asociación de organizaciones de productores como ASPROCAN esté luchando para que se legitime a los compradores para pagar impunemente un precio del plátano por debajo de lo que cuesta producirlo.

PALCA, organización territorial en Canarias de Unión de Uniones, explica que actualmente, la IGP Plátano de Canarias no está pasando por sus mejores momentos. Una de las causas es una gestión deficiente, donde la credibilidad del Plátano de Canarias se está poniendo en peligro con las consecuencias que esto puede ocasionar a los más siete mil productores que la componen.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.