Daar Arquitectura, responsable del diseño del complejo hotelero Fairmont La Hacienda
Daar Arquitectura, reconocido estudio de arquitectura e interiorismo, fue el responsable del diseño del nuevo complejo hotelero Fairmont La Hacienda Costa del Sol, un referente en hospitalidad de lujo ubicado en La Alcaidesa, Cádiz.

El complejo hotelero Fairmont La Hacienda combina tradición con vanguardia.
Este ambicioso proyecto supone un hito en la apuesta por la arquitectura sostenible e integradora, combinando tradición y vanguardia para crear un espacio exclusivo que rinde homenaje a la esencia andaluza. Con una visión contemporánea, pero respetuosa con el entorno, daar Arquitectura ha logrado capturar la identidad mediterránea en cada detalle, desde los materiales empleados hasta la distribución de los espacios.
Un diseño que equilibra lujo y sostenibilidad
Fairmont La Hacienda se extiende sobre una superficie privilegiada con vistas al mar, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia única. Siguiendo esta línea, Daar Arquitectura desarrolló el diseño del hotel y sus villas inspirándose en la arquitectura vernácula mediterránea, con fachadas ciegas, galerías delimitadas por celosías o pórticos, patios interiores y huecos profundos que dialogan con la tradición constructiva local. Muros de mampostería de piedra estructuran el territorio, mientras que pérgolas y grandes voladizos generan espacios de transición entre el interior y el exterior, creando terrazas ajardinadas concebidas como auténticos miradores hacia el mar.
“El reto era concebir un espacio que reflejara la identidad de la Costa del Sol y al mismo tiempo estuviera alineado con los estándares de lujo y sostenibilidad actuales. Queríamos que cada rincón transmitiera armonía, exclusividad y conexión con el entorno”, señala David González, arquitecto y socio fundador de daar Arquitectura. “Y en esta línea, se propone una arquitectura, y también un urbanismo, que no se impone al lugar sino que surge de él, con materiales naturales del entorno y técnicas propias de la industria de la construcción local. Se ha utilizado piedra de la cantera próxima de Casares, o empleado técnicas dominadas por los operarios de la zona como el revoco de mortero a la cal”.
El complejo fue diseñado con un firme compromiso con la sostenibilidad, obteniendo la certificación LEED Oro. La arquitectura en terrazas permite una secuencia escalonada de cubiertas ajardinadas que, junto con la vegetación autóctona, minimizan el impacto visual y reducen el efecto de isla de calor urbano. Esta estrategia se complementa con sistemas pasivos como pérgolas de madera, pavimentos flotantes absorbentes y ventilaciones cruzadas, optimizando el confort térmico de manera natural.
Además, la disposición semi enterrada de las edificaciones, adaptada a la pendiente del terreno, refuerza el aislamiento térmico y reduce la presencia visual de los volúmenes. A ello se suman innovaciones como la climatización por aerotermia, el aprovechamiento del calor residual para la piscina climatizada, la iluminación eficiente con detectores de presencia y sistemas avanzados de reciclaje, compostaje y osmotización de agua, consolidando un enfoque integral de respeto al entorno.

El complejo ha recibido el certificado LEED Oro gracias a su compromiso con la sostenibilidad.
Concepto técnico, dirección y conexión con el entorno
El alcance de la intervención de daar Arquitectura abarca la redacción de los anteproyectos, los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra de arquitectura de todo el complejo. Además, desarrolló la propuesta conceptual general de interiorismo del resort y lideró los proyectos y la dirección de obra de interiorismo en áreas clave.
La intervención no se limitó únicamente al hotel, sino que abarcó también su conexión con el entorno inmediato. En este sentido, el estudio diseñó y dirigió diversas actuaciones en el campo de golf circundante, como el camino peatonal que enlaza el complejo con la playa, puentes peatonales, una balsa de recogida de agua de lluvia y el colector del área de Torrecarbonera. Y, desarrolló y ejecutó varios proyectos de restauración vinculados al complejo hotelero, como el espacio gastronómico Sal Verde Calma Bar, el chiringuito Sal Verde Arena Bar en la playa, y el futuro beach club, actualmente en fase de planificación.
Una experiencia sensorial única
Entrando en el ámbito del interiorismo, la propuesta combinó materiales nobles como la piedra, la madera y el mármol, con elementos de diseño que evocan la esencia de los tradicionales cortijos andaluces. Los interiores fueron concebidos para proporcionar una sensación de bienestar absoluto, con espacios abiertos, luz natural y una cuidada selección de texturas y tonalidades.
En concreto, Daar desarrolló el interiorismo de los espacios de BOH, así como el diseño de interiores del centro de eventos, el centro de tratamientos, belleza, gimnasio y spa. Cada espacio fue concebido para reforzar la experiencia del huésped, con una atmósfera cálida y materiales que dialogan con el entorno natural.
El centro de eventos se abre al mar a través de una secuencia de amplios espacios conectados, con panelados de madera de roble, paredes modulables y una iluminación estudiada que realza la verticalidad del conjunto. En el centro de tratamientos y spa, los volúmenes semienterrados, las formas redondeadas y la luz tamizada crean un ambiente envolvente que evoca la serenidad de cuevas naturales.
Lía Sainz, arquitecto directora de proyectos, apunta que, “los materiales y tonalidades han sido cuidadosamente seleccionados para reforzar la identidad de cada área. Mientras que el centro de eventos apuesta por tonos neutros con pinceladas en negro y acabados en madera, el spa y las salas de tratamientos se visten con colores tierra suaves y texturas táctiles que potencian la sensación de calma. Y todo el mobiliario fijo ha sido diseñado en exclusiva por nosotros, garantizando una estética unificada y una experiencia sensorial única para los huéspedes”.

Algunos materiales como la piedra, la madera y el mármol son el eje principal de este proyecto.
Un nuevo referente en la hostelería de lujo
Fairmont La Hacienda se posiciona como uno de los destinos más exclusivos de la Costa del Sol, elevando la oferta hotelera de la región con un concepto de hospitalidad que prioriza la excelencia, la sostenibilidad y el diseño. La intervención de Daar Arquitectura fue clave en la creación de un espacio que no solo ofrece confort y elegancia, sino que también establece un nuevo estándar en el diseño de complejos turísticos de alto nivel.
Con este proyecto, el estudio refuerza su presencia en el sector hotelero de lujo, consolidándose como un estudio de referencia en la creación de espacios únicos, funcionales y con identidad propia.