Opinión Info Opinión

“La digitalización y el uso de materiales sostenibles no solo permiten innovaciones funcionales, sino que también abren nuevas posibilidades para la producción textil“

Entrevista a Patricia Urquiola, arquitecta y diseñadora creadora de la instalación ‘Among-us’ en Heimtextil 2025

Mònica Escolà10/02/2025

‘Among-us’ la apuesta de Patricia Urquiola en Heimtextil 2025 ha sido una alegoría a los sentidos, mediante una instalación inmersiva y experiencial alrededor de los tejidos. Una muestra donde la tecnología ha tenido un papel protagonista para experimentar y ‘jugar’ con las nuevas soluciones textiles que se han materializado en las piezas expuestas en esta ilusionante instalación efímera.

‘Among-us’ es la instalación efímera creada para la ocasión por Patricia Urquiola, la arquitecta y diseñadora de origen español, para Heimtextil 2025...
‘Among-us’ es la instalación efímera creada para la ocasión por Patricia Urquiola, la arquitecta y diseñadora de origen español, para Heimtextil 2025.

¿Qué es ‘Among-us’? ¿Qué destaca de esta instalación efímera?

‘Among-us’ es una instalación textil diseñada por el estudio de Patricia Urquiola que explora la relación entre la artesanía tradicional y las nuevas tecnologías. Destaca por su enfoque híbrido, donde materiales reciclados como la lana y Econyl se combinan con técnicas innovadoras, como la impresión en acuarela y el ‘tufting’ robotizado. La instalación crea un espacio inmersivo con elementos como islas de asientos y tapices suspendidos, invitando a los visitantes a experimentar una conexión sensorial con los textiles. Un universo donde la creatividad, la digitalización y, sobre todo, la tecnología permite recuperar la artesanía.

Patricia Urquiola junto a Wolfgang Marzin, President and CEO de Messe Frankfurt
Patricia Urquiola junto a Wolfgang Marzin, President and CEO de Messe Frankfurt.

¿Este es el futuro de la industria textil?

Sí, la instalación ‘Among-us’ refleja una tendencia creciente en la industria textil: la integración de la tecnología con la tradición artesanal. La digitalización y el uso de materiales sostenibles no solo permiten innovaciones funcionales, sino que también abren nuevas posibilidades para la producción textil. La combinación de técnicas manuales con herramientas digitales amplía el alcance de los diseñadores y permite la creación de piezas más experimentales y personalizadas.

¿Cómo valora su experiencia en Heimtextil?

Heimtextil es un punto de encuentro para los textiles del hogar y contract. Es una plataforma para otras ferias textiles en todo el mundo. Es un observatorio para descubrir innovaciones, tendencias y tecnología, siempre con un enfoque en la investigación y el futuro del textil.

Imagen
Detalle de algunas de las piezas y mobiliario textil que han formado parte de este divertido e innovador espacio
Detalle de algunas de las piezas y mobiliario textil que han formado parte de este divertido e innovador espacio.

Tras su intervención en la feria, ¿qué técnicas va a aplicar en sus futuras creaciones?

El enfoque en textiles híbridos, como los tapices que combinan tecnologías digitales y fibras recicladas, es una de las direcciones que ya estoy tomando con las empresas con las que colaboro.

Sobre ‘Among-us’

‘Among-us’ ha sido el lienzo que Patricia Urquiola ha usado para poner en práctica su conocimiento, fruto de su investigación en el universo textil. Mediante el uso de técnicas artesanales unido a la tecnología ha desarrollado varios tapices que han formado parte del imaginario de la diseñadora española afincada en Milán.

Además de la exposición de nuevas técnicas digitales, también se han incorporado materias primas procedentes del reciclaje, pero también otras no textiles, como el uso de bolsas de airbag en un tapiz acolchado, dejando patente que la economía circular es transversal.

El mobiliario, completamente original, es una alegoría sobre el respeto hacia la naturaleza, como fuente de los recursos, pero también permite adoptar una actitud crítico y tomar conciencia sobre la preservación del medio ambiente.

De este modo, una enorme seta confeccionada con tejido forma parte de un discurso narrativo en el que le acompaña un impresionante sofá en forma de gusano y unos sofás antropomorfos, para invitar al visitante a jugar con los sentidos. De hecho, era condición ‘sine qua non’ recorrer esta ilusión descalzos, para vivir al 100% esta instalación inmersiva.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hábitat

    03/02/2025

  • Newsletter Hábitat

    27/01/2025

ENLACES DESTACADOS

CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS