Info

Próximos retos: más seguridad y eficiencia

Homelifts: accesibilidad, confort y evolución tecnológica

Isabel Arjona27/03/2025
Las tendencias demográficas y la creciente necesidad de accesibilidad han impulsado el desarrollo de los elevadores domésticos o homelifts en los últimos años. Como explica Álvaro Gobernado, director de negocio de Morispain, “otros aspectos como el confort y la seguridad también juegan un papel clave, especialmente cuando estos sistemas incorporan tecnologías y componentes propios de los ascensores convencionales”. Sin embargo, advierte que “desgraciadamente, son pocas las soluciones que han logrado integrar todos los elementos de seguridad y eficiencia que se encuentran en los ascensores”. Analizamos junto a él el estado actual de este sector en constante transformación.
En viviendas unifamiliares y espacios comerciales, los homelifts han evolucionado hacia soluciones más integradas y estéticamente atractivas...

En viviendas unifamiliares y espacios comerciales, los homelifts han evolucionado hacia soluciones más integradas y estéticamente atractivas. 

Inicialmente, el desarrollo de los homelifts se centró en replicar las características de un ascensor, aunque con una velocidad reducida. Esto permitió su instalación en comunidades de vecinos como solución para mejorar la accesibilidad, con menores requisitos de obra civil. “Aún hoy siguen instalándose, aunque probablemente con menor profusión”, afirma Gobernado.

En el mercado de viviendas unifamiliares y espacios comerciales como restaurantes y oficinas, los homelifts han evolucionado hacia soluciones más integradas y estéticamente atractivas. “Se observa una tendencia hacia elevadores verticales con cabina abierta, que resultan menos intrusivos y más vistosos”, señala el experto.

A partir de ahí, se observa que cada pequeño nicho de los anteriores va evolucionando. “Para los casos de comunidades de vecinos, cada vez más se plantean soluciones de ascensores, ámbito en el que se han desarrollado soluciones que ocupan poco espacio y hacen que el homelift deje de ser la primera opción. Para los casos de vivienda privada, sin embargo, se observa el sentido contrario: se incorporan soluciones de elevadores verticales con cabina abierta, que son más vistosos y menos intrusivos dentro de una vivienda unifamiliar”, explica el responsable de negocio de Morispain, firma que, en este contexto, ha desarrollado su modelo HeartHome Elevator, que combina diseño y tecnología de seguridad propia de los ascensores.

Las reformas, a la cabeza

Los homelifts se instalan mayoritariamente en edificios ya construidos, dado que los proyectos de obra nueva suelen incorporar soluciones de accesibilidad desde el diseño inicial. “Las viviendas unifamiliares, oficinas, hoteles y restaurantes que fueron construidos sin ascensores son los principales candidatos”, comenta Gobernado. No obstante, insiste en la importancia de evaluar el uso previsto, pues estos sistemas están diseñados para un tráfico bajo y recorridos de poca altura.

Imagen

Innovación tecnológica y experiencia del usuario

Las innovaciones en homelifts han seguido la evolución de los ascensores convencionales, incluyendo motores eléctricos, sistemas de telegestión y telemantenimiento, así como una mayor integración de señalización digital. “Cada segmento de mercado tiene sus propios requisitos”, explica Gobernado. “Las viviendas privadas buscan personalización y diseño, mientras que en comercios y oficinas la funcionalidad es clave”.

Tecnologías de tracción

En cuanto a los sistemas de tracción, Gobernado destaca que “el sector ha estigmatizado las soluciones hidráulicas, pese a ser la opción más sostenible energéticamente en instalaciones de bajo tráfico”. No obstante, las limitaciones arquitectónicas pueden inclinar la balanza. “Actualmente, las soluciones hidráulicas siguen siendo la mejor opción en términos de aprovechamiento del espacio”, explica.

Para responder a esta problemática, Morispain ha desarrollado el sistema G-Drum, un motor gearless con tambor de arrollamiento. “Con esta tecnología, logramos instalar una solución eléctrica en el mismo espacio que requeriría un sistema hidráulico, aunque con un coste mayor”, puntualiza.

Homelifts en proyectos arquitectónicos

Los arquitectos y promotores consideran primero la instalación de ascensores convencionales en sus proyectos. “Es lo lógico”, comenta Gobernado. “Sin embargo, en diseños con limitaciones específicas se opta por soluciones tipo homelift”. En este sentido, los homelifts continúan ganando terreno como alternativa viable en situaciones donde no es posible la instalación de un ascensor convencional.

Regulaciones y normativas

En Europa, la instalación de homelifts está regulada por el Reglamento de Máquinas, con referencias a normativas específicas como la EN 81-41 y EN 81-42. “A mí me gustaría que estas normativas fueran más restrictivas y se asemejaran más a las de los ascensores”, opina Gobernado. “Actualmente, son demasiado generales y permiten una competencia con soluciones menos desarrolladas”.

Retos de futuro

Preguntado por los desafíos que se plantean a los homelifts en un futuro a corto y medio plazo, Gobernado apunta que “uno de los principales es clarificar la idoneidad de cada producto y su aplicación en distintos entornos”. Y añade que “debería existir una normativa más clara que reduzca la posibilidad de interpretaciones erróneas”.

G-Drum de Morispain

G-Drum de Morispain.

Morispain apuesta por la diferenciación con modelos como el HeartHome Elevator en el segmento de los homelifts hidráulicos y el G-Drum en soluciones eléctricas. Con una combinación de tecnología avanzada, diseño y eficiencia, el sector de los homelifts sigue evolucionando para adaptarse a las nuevas demandas de accesibilidad y confort en todo tipo de edificaciones.

Empresas o entidades relacionadas

Morispain, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    24/04/2025

Suscribirse

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Nebext - RebuildPamplona 14-15 mayo 2025Casa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS