Info

Castiello de Jaca, Huesca: renovación lumínica con soluciones resistentes al clima de montaña y respetuosas con el cielo nocturno

Con el objetivo de mejorar en seguridad, eficiencia y sostenibilidad, el municipio de Castiello de Jaca, ubicado en el Pirineo aragonés, en Huesca, ha acometido una renovación integral de su sistema de alumbrado público. En total, se han sustituido 332 luminarias de vapor de sodio a alta presión por puntos de luz LED ATP de última generación en temperatura de color ultracálida 2200 K, incluyendo modelos clásicos (Villa XLA), urbanos (Evolucion LC) y viales (Enur L), así como proyectores (Aire Serie 5). Con la colaboración de ATP Iluminación, Castiello de Jaca ha demostrado un firme compromiso con la protección del medioambiente, además de con el ahorro en consumo y mantenimiento.

Castiello de Jaca está cerca de los 1000 metros de altitud, en el Pirineo aragonés

Castiello de Jaca está cerca de los 1000 metros de altitud, en el Pirineo aragonés.

Castiello de Jaca es un bello municipio de la comarca de la Jacetania, situado a cerca de mil metros de altitud, en pleno Pirineo. El casco urbano se encuentra en la ladera de una montaña en la margen derecha del río Aragón, en el Valle de Canfranc. El núcleo principal del pueblo está dividido en dos partes o barrios por el barranco de Casadioses, que desemboca en el mencionado río.

Iluminación vial con luminarias inmunes a la corrosión Enur L
Iluminación vial con luminarias inmunes a la corrosión Enur L.

Un municipio en búsqueda de eficiencia y durabilidad

El proyecto de renovación de alumbrado exterior en Castiello de Jaca se ha centrado en mejorar la eficiencia energética y asegurar una larga vida útil de las luminarias en un medio desafiante. Gracias a los fondos gestionados por el IDAE del programa Desarrollo Urbano Sostenible 5000 (DUS 5000), se pudieron instalar luminarias LED con una temperatura de color ultracálida de 2200 K y ópticas personalizadas para cada área. Esta tecnología, acompañada de un proyecto lumínico adecuado, proporcionó un alumbrado altamente eficiente y redujo el consumo energético en más de un 70 %.
Alumbrado resistente a las condiciones climáticas de montaña
Alumbrado resistente a las condiciones climáticas de montaña.

El municipio eligió a ATP Iluminación por la durabilidad comprobada de sus productos. Hace 17 años, Castiello de Jaca ya había instalado luminarias de ATP, las cuales se mantenían en excelente estado hasta la fecha. Este historial de durabilidad fue crucial en la decisión de la corporación municipal, que valoró altamente la resistencia y calidad de las luminarias de ATP con respecto a soluciones de otras firmas, que presentaron resultados pobres y frecuentes averías. El municipio necesitaba soluciones duraderas y resistentes que asegurasen la calidad de vida de sus habitantes, y que garantizasen seguridad eléctrica y fiabilidad a largo plazo.

Cabe mencionar, asimismo, que las nuevas luminarias integran Difusor Confort, una innovación patentada por ATP para mitigar el deslumbramiento del LED y mejorar la comodidad visual y la uniformidad.

Proyecto realizado con atención a certificaciones de calidad del cielo nocturno, como Starlight
Proyecto realizado con atención a certificaciones de calidad del cielo nocturno, como Starlight.

Temperatura ultracálida 2200 K de ATP Iluminación

Las nuevas luminarias de Castiello de Jaca se han instalado con la temperatura de color ultrácalida 2200 K de ATP, que emite un flujo radiante espectral de azules de solo 1,28 % (longitudes de onda inferiores a 440 nm). Esto contribuye a la preservación de la oscuridad del cielo nocturno en el sensible entorno del Pirineo aragonés.

Alta uniformidad con la mínima contaminación lumínica
Alta uniformidad con la mínima contaminación lumínica.
En este punto es importante destacar que una misma temperatura de color cálida puede tener diferencias en el porcentaje de componente espectral azul de hasta un 45 % dependiendo del fabricante. ATP se asegura de que sus temperaturas de color ultracálidas, como el 2200 K, tengan los índices más bajos de azules del mercado. Asimismo, el 2200 K de ATP logra una reproducción fiel y natural de los colores, con un índice de reproducción cromática superior a 70.
El proyecto integra modelos clásicos, urbanos y viales, además de proyectores
El proyecto integra modelos clásicos, urbanos y viales, además de proyectores.
La combinación de un bajo índice de azules con una potencia adecuada y un direccionamiento óptimo de la luz para evitar la sobreiluminación hacen posible que los municipios que se decantan por este tipo de proyectos, como Castiello de Jaca, puedan acceder a certificaciones de calidad del cielo como Starlight.
Las nuevas luminarias integran Difusor Confort, para mitigar el deslumbramiento del LED

Las nuevas luminarias integran Difusor Confort, para mitigar el deslumbramiento del LED.

Iluminación arquitectónica eficiente para la Iglesia de San Miguel

El proyecto incluía la iluminación de la conocida iglesia de San Miguel, que se ha realizado con proyectores LED Aire Serie 5 de ATP. Esta solución, óptima para iluminación arquitectónica, ha permitido resaltar y embellecer el aspecto nocturno de este emblemático monumento sin renunciar a una alta eficiencia y un bajo consumo energético.

Como el resto del alumbrado, los proyectores emplean una temperatura de color ultracálida de 2200 K, proporcionando una estética ideal que armoniza con el entorno de un pueblo caracterizado por sus casas de piedra. Además, la baja emisión de luz azul de esta fuente de luz contribuye significativamente al control de la contaminación lumínica, respetando el cielo nocturno y preservando la belleza natural del Pirineo aragonés.

La iglesia de San Miguel iluminada con proyectores Aire Serie 5, ideales para alumbrado arquitectónico

La iglesia de San Miguel iluminada con proyectores Aire Serie 5, ideales para alumbrado arquitectónico.

Resistencia a las tormentas e inmunidad a las sobretensiones

Uno de los aspectos más destacados del proyecto de Castiello de Jaca es la resistencia de las luminarias de ATP a las condiciones meteorológicas adversas y a las sobretensiones por descargas atmosféricas. La región del alto Pirineo es conocida por sus frecuentes tormentas, y las luminarias Clase II de ATP, al no tener toma de tierra, no proporcionan un camino para el ingreso de las perturbaciones eléctricas. Esto es vital para prevenir averías en el módulo LED y el equipo electrónico, proporcionando una solución de alumbrado confiable y resistente.

Una iluminación arquitectónica adecuada a las necesidades de cada edificio resalta el patrimonio del municipio
Una iluminación arquitectónica adecuada a las necesidades de cada edificio resalta el patrimonio del municipio.

Asimismo, las luminarias ATP son inmunes a las sobretensiones causadas por descargas electrostáticas (ESD), otro problema recurrente en las luminarias con envolvente metálica instaladas en el Pirineo aragonés. Dado que las luminarias Clase II no tienen toma de tierra, se favorece la acumulación de carga electrostática en la cara externa de los chasis y difusores. Si la carga de dichas partes alcanza cierto límite, se produce la descarga al interior de la luminaria. Esta descarga o chispa del exterior al interior sólo se puede producir a través de un material conductor, como el metal, y causa la avería del módulo LED y/o el equipo electrónico.

Para solventar este desafío, las luminarias de ATP usadas en este proyecto están fabricadas en polímeros técnicos aislantes y no tienen ninguna parte conductora que permita la descarga electrostática (ESD) a los elementos electrónicos de la luminaria. Es por esto por lo que las luminarias instaladas son completamente inmunes a las ESD.

La temperatura de color 2200 K brinda al pueblo una atmósfera acogedora
La temperatura de color 2200 K brinda al pueblo una atmósfera acogedora.

Resistencia al clima de montaña e inmunidad a la corrosión

La resistencia a la intemperie de los puntos de luz de ATP también ha sido crucial en Castiello de Jaca. Los materiales poliméricos exclusivos de ATP muestran una resistencia excepcional a la degradación por exposición a agentes atmosféricos como lluvia, tormentas, granizo, nieve e hielo. Además, la inmunidad a la corrosión hace que las nuevas luminarias sean resistentes al uso de sal para combatir las heladas, un agente muy destructivo para los puntos de luz metálicos. Todas las luminarias suministradas cuentan con una garantía integral de 10 años, incluso en condiciones tan adversas como las originadas por el clima de montaña.

El cambio en el sistema de alumbrado ha tenido un impacto notable en la calidad de vida de los habitantes de Castiello de Jaca. Además de una mayor seguridad y comodidad, los residentes destacan la mejora estética de las calles y la reducción de la contaminación lumínica, lo que permite apreciar mejor el cielo nocturno y facilita la observación de cuerpos celestes.

El alumbrado ATP es inmune a las sobretensiones causadas por ESD y descargas atmosféricas
El alumbrado ATP es inmune a las sobretensiones causadas por ESD y descargas atmosféricas.

Un compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación

La exitosa renovación lumínica en Castiello de Jaca refleja el compromiso firme de la región del Pirineo aragonés con la modernización responsable y la mejora del entorno. «La colaboración estratégica entre ATP Iluminación y la corporación municipal ha sido esencial para establecer un estándar de excelencia en la gestión de recursos y la conservación del entorno natural», apuntó Guillermo Redrado, vicepresidente de ATP Iluminación.

“Este proyecto ejemplar destaca como un modelo de eficiencia y sostenibilidad, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para abordar los desafíos ambientales. Más que una simple actualización de la infraestructura, esta iniciativa representa un paso significativo hacia una comunidad más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, en línea con los valores de Castiello de Jaca”, explicó Miguel Ángel Tejero Sabugo, responsable de Zona Noroeste en ATP Iluminación.

Las nuevas luminarias están cubiertas por 10 años de garantía, incluso en las condiciones exigentes del clima de montaña...
Las nuevas luminarias están cubiertas por 10 años de garantía, incluso en las condiciones exigentes del clima de montaña.

Programa Desarrollo Urbano Sostenible 5000

Programa Desarrollo Urbano Sostenible 5000, gestionado por el IDAE, es una línea de ayudas públicas, para entidades locales de pequeños municipios, que facilitan la puesta en marcha de proyectos sostenibles de eficiencia energética, de generación de energías renovables –en particular el autoconsumo–, y de impulso a la movilidad eléctrica.

Empresas o entidades relacionadas

Alumbrado Técnico Público, S.A. - ATP Iluminación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    27/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    25/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefaveFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)PiscinaSpainMatelec - IFEMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS