Opinión Info Opinión

Una cierta decepción asegurada

Joan-Lluís Zamora, Doctor Arquitecto, Coordinador del Grupo de Investigación LiTA (Laboratorio de Innovación y Tecnología en la Arquitectura) de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) en la ETSAV18/06/2024
Imagen

Entre las sociedades occidentales como la nuestra se va instalando una cierta atmósfera de decepción. Las expectativas no paran de crecer, alentadas por un sistema publicitario intenso y seductor, pero que la realidad no parece capaz de alcanzar, sino más bien alejarse de estas expectativas.

Una de estas dimensiones donde expectativas y realidad parecen alejarse es la de los seguros de bienes inmuebles. La Ley General del Contrato de Seguro se mantiene desde 1980 y camina con paso firme hacia el cumplimiento de sus 50 años de vigencia, sin que se denoten inquietudes publicitadas por mejorarla. ¿Por qué habría que destinar esfuerzos a renovarla y ponerla al día?

El sector inmobiliario se enfrenta en el Estado Español con un gran parque edificado consolidado, que debe de gestionar casi a ciegas porque no dispone de una visión compartida y sólida de su estado real apoyada en datos evidentes y contrastados. Probablemente, las compañías aseguradoras sí disponen de algunos de dichos datos porque es la base de su negocio financiero, pero no parece que sea una información a compartir a corto plazo, que permitiera tener una visión en el tiempo y en el espacio de cómo está envejeciendo este patrimonio.

A la hora de conocer las anomalías de este patrimonio inmobiliario es fundamental la figura del perito de seguros, el médico de urgencias, por decirlo así, de cualquier edificio, pero que tampoco tiene acceso a un expediente compartido sino propio de cada compañía, ni realiza sesiones clínicas. Este perito es a menudo un profesional autónomo, formado ex profeso y que se debe a quien le paga, la compañía, y que poco se comunica con el asegurado que no le ha escogido ni rebatido.

Y después queda aún la multitud de edificios sin asegurar, huérfanos y de los que se conoce poco más que su ficha catastral. Si al lector se le ocurre comparar esta situación con cualquier símil como el seguro de salud público o privado las conclusiones son evidentes: ¡hay recorrido de mejora!

Podemos regar a los edificios con subvenciones, con normativas, con campañas o inspecciones, pero en el día a día de sus contingencias de salud vamos a ciegas, impartiendo parches económicos siempre insuficientes. Si no vemos a este bosque de ladrillo y cemento con ojos expertos y si no compartimos esta mirada experta, difícilmente podremos realizar una adecuada prevención que es el principio de toda buena administración.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    25/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Matelec - IFEMAAsefaveAsociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS